
La actriz y creadora de contenido, Fernanda Altuzar, ahora probará suerte en la industria musical presentando su primer EP, en el cual participan los productores Diego España, Andres Jaime, David Uraga, Omar Varu y Juan Toussaint. En entrevista con Crónica Escenario, Altuzar revela los detalles detrás de la creación de este material debut.
“Simplemente me dediqué a hacer música dependiendo de lo que quería expresar, al final decidí juntar las canciones por la historia se estaba hilando como una sola”, contó la artista sobre Tránsito en espiral nombre que recibe el material debido a que, en palabras de la artista, cuenta la historia “del un proceso que se vive en una relación, al final es un camino que transitamos una y otra vez, con cada relación que tenemos, es justo como un espiral”.
A lo largo de 4 canciones la artista cuenta a detalle dichos momentos de la relación, no necesariamente amorosa: El capítulo uno, “Estrellas” habla de “cuando conoces a alguien, comienzas a enamorarte y de alguna manera te reflejas en la otra persona percibiendo todos sus detalles como perfectos”, explicó. El capítulo dos, “Instintos inconscientes” sale completamente del “enamoramiento, cuando realmente conoces a la persona y te das cuenta que quizá los detalles no son tan brillantes, entonces es en ese momento en que decides si te la vas a jugar o no”, agregó.
Llega el capítulo tres titulado “Faro de luz”, en el que te das cuenta que “probablemente no es como creías, notas que la luz que buscabas en alguien más está en ti mismo y ya no importa nada así que terminas la relación”, detalló. Finalmente “Brillo en soledad”, el cuarto capítulo del material, invita a “controlar los recuerdos y apreciar las enseñanzas que dejó esa relación a pesar de sentir que apuntaron una parte de ti, que tu corazón se parte en dos”, contó.
La también productora tardó un año en finalizar los temas que componen el EP, mismo que está inspirado en la pintora, artista gráfica y escritora española, Remedios Varo. “Mi segunda gran pasión es el cine, me gusta contar historias y que estén presentes no solo en la música sino además en los visuales que la acompañan, mi proyecto va más allá de posicionar canciones en tendencia todos los viernes, respeto a quien lo hace pero veo hacia atrás y fueron 365 días para cuatro canciones, pero es parte del amor y lo serio que me estoy tomando mi carrera musical”, concluyó.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .