
Recientemente el artista colombiano Lalo Ebratt, presentó “Uva”, una colaboración con el también colombiano Yera, cantante, productor y compositor, quien cuenta con diez años de experiencia dentro de la industria musical y además es el creador del movimiento ‘Tropical Minds’ el cual mezcla géneros como el trap, souls, funk y afrobeat con distintos sonidos tradicionales de Colombia del cual también forman parte Skinny Happy y Saak.“Para Yera y para mí es muy fácil entrar al estudio y combinar varias ideas, unificar todo enun solo flow para llegar a grandes colusiones musicales”, compartió Ebratt a Crónica Escenario. “Somos un gran equipo, trabajamos mucho en la estructura de los coros, nos entendemos, Yera mete melodías y armonías increíbles yo me enfoco en el chanteo (cantar rápido), sin embargo, nuestra versatilidad nos permite involucrarnos en ambas cosas” continuó. “Nosotros intentamos no fijarnos en una sola historia sino en varias para que la gente pueda identificarse con alguna, además usamos el lenguaje coloquial de nuestro barrio en las frases que conforman las canciones para conectar aún más con el público, en el caso de ‘Uva’, Yera me planteó la idea de hacer un tema bajo ese nombre, al principio fue un reto para mí, pues no sabía cómo lo abordaría, pero el resultado fue asombroso, desde hace tiempo venimos hablando de frutas, de piñas o fresas, es una temática que nos gusta mucho”, agregó.A menos de un mes de lanzamiento, el video del tema, producido por Sergio Dávila y Jerome Lohouque y grabado en Santa Marta (ciudad natal de ambos artistas), está “inspirado en las mujeres, en lo fresco de sus besos y su forma de vestir”, en palabras de Ebratt. Además, ya cuenta con más de un millón de reproducciones y marca una nueva etapa en la carrera del cantante, ya que durante todo el confinamiento se dedicó a crear nueva música con invitados especiales, que será presentada en próximos meses. “La gente leyó el viejo testamento, es momento de leer el nuevo, algunas personas se perdieron varios capítulos, pero no importa porque ésta será nuestra mejor etapa, no hay que hablar mucho, hay que dejar que la música hable sola, solo diré que lo que viene los va a sorprender”, aseguró el artista quien en 2018 se popularizó gracias a su tema “Mocca”, viralizado por más de 100 millones de visitas, convirtiéndose en el número uno en plataformas como iTunes y Spotify en Colombia y varios países del mundo.“Desde ‘Mocca’ he tenido un gran cambio como persona, trato de exteriorizar y entregar lo mejor en cada tema; mi mente siempre va a mil por hora y a veces es difícil plasmar todo en una sola canción. Se trata de ofrecer una variedad amplia de ritmos en cada oportunidad.
Manteniéndose fiel a su concepto, sí evolucionar, pero no cambiar lo que nos hace ser el referente, en lugar de buscar referencias. En ese sentido, Lalo es un artista muy loco que va más allá de un concepto, es la inspiración que buscan los demás”,concluyó.
VIDEOCLIP: https://youtu.be/anbUdNWrBdo
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .