Escenario

Panteón Rococó encabeza el regreso del Pachuca Rock Fest

COBERTURA. Además de las figuras del ska mexicano se presentaron agrupaciones como Enjambre, Siddhartha y División Minúscula, por mencionar algunos>

Vocalista de la banda de rock cantando en el escenario
Dr. Shenka, mítico vocalista de Panteón Rococó. Dr. Shenka, mítico vocalista de Panteón Rococó. (Humberto Luck)

Tras varios meses de nula convivencia masiva, Pachuca convocó a miles de amantes de la música en medio de la tercera edición del Pachuca Rock Fest este fin de semana.

Como bien lo dice su nombre, un festival de rock, que tuvo una larga espera para realizarse una vez más, pues fue de los eventos que tuvo que cancelar de manera definitiva su realización frente a la fuerte pandemia que azotó el mundo.

La pandemia se ve ya lejana para muchos amantes de la música, pues en festivales como este ya no se observa al público portando cubrebocas o siguiendo medidas sanitarias, realmente ahora lo único que importa es tener eventos en vivo y jamás regresar al encierro y quedó claro en Pachuca.

Sin embargo para esta edición, los asistentes que adquirieron accesos generales se vieron un tanto decepcionados, pues la zona que se asignó como general estaba en extremo muy alejada del escenario y una barra metálica separaba las zonas “Preferente” y “General”, además de que la cabina de audio no permitía ver de frente el escenario en esta misma zona, tanto así que talentos como División Minúscula y Panteón Rococó dedicaron algunas palabras para el público que se encontraba en esta zona, haciendo alusión a que se encontraban muy lejos.

La audiencia optó por escuchar la música en vivo, aunque no pudieran ver la escenografía, así fue como cantaron y bailaron con cada una de las bandas que se presentaron.

“Gracias Pachuca. Gracias por la entrega, por la música y que nos sigamos viendo”, fueron las palabras de agradecimiento de Javier Blake, vocalista de División Minúscula, mientras finalizaban su presentación con “Sismo” y una lluvia de confeti inundaba a los asistentes con la frase “No sé si es rock & roll, pero no encuentro una excusa mejor”, haciendo de ese momento un recuerdo bastante memorable, para la banda y los fanáticos.

El día transcurrió con las presentaciones de Siddhartha y Enjambre, mientras que la gente disfrutaba de alimentos en la gran variedad de foodtrucks y puestos que el festival ofreció como alternativa a las ya conocidas sopas instantáneas y pizza.

No fue hasta el cierre con Panteón Rococó que un par de amigos decidieron trepar la barda que separa una calle vecinal con el Lienzo y ver el concierto sujetados de una malla con picos, arriesgando su integridad física, sin embargo al estar bastante alejados, el personal de seguridad no pudo realizar ninguna maniobra y bajarlos, a lo que Dr. Shenka; vocalista de Panteón Rococó los saludó pero el público que sí adquirió accesos lo desaprobó con rechiflas.

La banda de ska agradeció a los asistentes con un gran discurso sobre los que ya no están y lo fuerte que fue vivir encerrados con la pandemia y no gozar de la música en vivo. “La Carencia” fue la canción que sonaba, mientras diferentes círculos de slam se crearon en la audiencia. 

Cuando el concierto terminó los asistentes buscaron la vendimia de agua, pero esta ya estaba completamente escasa en todo el evento, por lo que el desalojo fue rápido y sin contratiempos.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México