Estados

El gobierno estatal impulsa programas para desempleados, emprendedores y cooperativas, beneficiando a más de 9,000 personas

Destinan 110 mdp a programas de empleo y cooperativas en Edomex

Delfina Gómez entregando apoyo a habitantes del Estado de México
Delfina Gómez entrega apoyos a desempleados y emprendedores del Edomex El gobierno del Estado de México impulsa la entrega de apoyos en diversas comunidades de la entidad

El gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez, ha destinado 110 millones de pesos a programas enfocados en el apoyo al desempleo, el fomento al autoempleo y el impulso a las sociedades cooperativas. Estas acciones buscan generar oportunidades económicas para los sectores más vulnerables de la población.

Según la Secretaría del Trabajo estatal, encabezada por Norberto Morales Poblete, los recursos se distribuyeron entre tres programas principales

  • Apoyo al Desempleo para el Bienestar: Recibió 50 millones de pesos y benefició a 7,364 personas que perdieron su empleo. Este programa priorizó a las comunidades afectadas por las lluvias en el municipio de Chalco, tras la declaratoria de emergencia por las inundaciones ocurridas en julio y agosto.
  • Apoyo para el Autoempleo: Con una inversión de 40 millones de pesos, dirigido a emprendedores interesados en iniciar su propio negocio. Gracias a esta iniciativa, 1,600 personas pudieron acceder a recursos para concretar sus proyectos.
  • Fomento Cooperativo para el Bienestar: Canalizó 20 millones de pesos hacia 95 sociedades cooperativas, buscando fortalecer la economía local y promover modelos de organización comunitaria.

Estas estrategias tienen como objetivo reducir la brecha de desigualdad y fomentar una mayor inclusión laboral en el estado, bajo un enfoque de justicia social. El gobierno estatal destacó que estas medidas pretenden colocar a las personas en el centro de las decisiones, fortaleciendo su capacidad de generar ingresos de forma autónoma o colectiva.

La inversión tiene la intención de apoyar a las familias más necesitadas y promover el desarrollo económico en comunidades que enfrentan desafíos laborales y sociales significativos.

Tendencias