La 76 Legislatura del Congreso de Michoacán llevó a cabo este miércoles la lectura formal de la iniciativa presentada por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con el objetivo de sancionar y prohibir cualquier manifestación que glorifique actos delictivos relacionados con el narcotráfico como los narcocorridos.
El diputado de Morena, Juan Pablo Celis Silva, expresó su respaldo total a la propuesta, al considerar que cualquier herramienta legal orientada a fomentar la paz merece apoyo, por lo que subrayó estar a favor de penalizar tanto la apología del crimen como cualquier forma de violencia o crueldad.
Asimismo, aseguró que la medida no representa una amenaza ni para la libertad de expresión ni para los medios de comunicación.
En contra de la propuesta se pronunciaron varios legiusladores, entre ellos Juan Carlos Barragán Vélez, quien llamó a no aprobar la iniciativa de forma apresurada y meditarla, ya que se requiere un análisis profundo para evitar que se penalicen opiniones o formas de pensar.
A manera de pregunta el diputado lanzó: “¿De tres a seis meses de cárcel y multas de hasta 150 UMAs por pensar diferente? ¿En qué país estamos?, apuntó al subrayar que ahora te pueden juzgar por tener una opinión distinta”.
Asimismo, advirtió sobre el riesgo de que expresiones gráficas o simbólicas puedan interpretarse como apología del delito, lo que podría traducirse en censura.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Juan Antonio Magaña de la Mora, pidió cautela en las valoraciones al señalar que la iniciativa seguirá el proceso legislativo correspondiente y podría ser modificada si se considera que vulnera derechos fundamentales.
“No debe haber censura. Debemos ser precisos en definir qué se entiende por apología del delito. Desde una perspectiva penal, se trata de enaltecer actividades ilícitas, pero siempre debe garantizarse la libertad de expresión y de prensa”, concluyó.