Estados

Hemos transformado la realidad con hechos, no con discursos, aseguró la secretaria de Gobierno estatal

Campeche avanza con logros en la actual administración: Liz Hernández

Comparecencias

“La lucha ha valido la pena. Venimos de romper con 92 años de corrupción, pero a pesar de ello, y de los que hoy se siguen intentando ponerle el pie a la modernidad y al progreso de su propia tierra, con mentiras, ofensas y muy malos argumentos, Campeche avanza, tiene voz y camina más despierto que nunca“, informó la secretaria de gobierno estatal, Liz Hernández Romero al encabezar el equipo que presentó logros de la administración estatal correspondiente a la Misión 1: ”Gobierno con Democracia Eficiente y sin Corrupción”.

La presentación se realizó ante la Comisión de Análisis del Poder Legislativo que presidió el legislador José Antonio Jiménez Gutiérrez, en el marco del ciclo de las Comparecencias 2025.

En su discurso, Hernández Romero exaltó su orgullo por ser la primera mujer en dirigir la Secretaría de Gobierno, donde detalló que “se puede gobernar con firmeza y al mismo tiempo con corazón de madre”. Asimismo, presentó los avances logrados de acuerdo a los ejes, Gobernanza, Gobernabilidad y Estado de Derecho; Certeza Jurídica; Asuntos Agrarios; Seguridad, Reinserción Social y Segundas Oportunidades; Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva; Asistencia Jurídica y Defensa Pública, y Trámites y Servicios.

En cuanto al transporte público, puntualizó que la creación de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC) marcó un hito con 2,177 transportistas capacitados en seguridad vial e inclusión, 10,667 trámites vehiculares gestionados y la implementación de un sistema digital que agilizó 2,247 procedimientos. “La movilidad es dignidad y justicia social en movimiento”.

“Nuestra apuesta por el transporte no fue sólo crear una agencia, fue transformar vidas. Cada conductor capacitado es un campechano que lleva consigo valores de respeto e igualdad”, mencionó.

Por otra parte, comentó que se otrogó 10,445 títulos de propiedad a familias del estado y 67,133 actos notariales certificados electrónicamente. Estos logros se complementaron con la aprobación de la Ley de Asentamientos Humanos, que garantiza el derecho a la vivienda digna para todos los habitantes del estado.

“Cuando alguien desaparece, no hay horarios ni descanso. Cada búsqueda es un pacto con las familias”, afirmó e indicó que, “en el ámbito de seguridad y derechos humanos, se ejecutaron 389 operativos de búsqueda que permitieron localizar a 147 menores y 242 adultos”.

Al exponer la construcción de la Casa de Nuevos Comienzos, con una inversión de 16.5 millones de pesos para apoyar la reintegración social de personas liberadas, dijo que “en Campeche creemos en segundas oportunidades. Nuestra Casa de Nuevos Comienzos no es un edificio, es un símbolo de que la verdadera justicia reintegra, no margina”.

Además destacó que, a traves del del Registro Civil se realizaron 28,869 registros, cumpliendo con el compromiso del reconocimiento de 58 cambios de identidad de género y la atención de 1016 personas mediante campañas móviles de registro civil. “Cuando entregamos un acta de nacimiento o reconocemos una identidad de género, no hacemos un trámite, restituimos el derecho fundamental a existir y ser reconocidos”, detalló.

“Esto no es el final, es apenas el comienzo. Seguiremos trabajando hasta que cada campechano sienta en su vida cotidiana lo que significa tener un gobierno honesto”. No tengan duda- y aunque a muchos no les guste, estamos cambiando la forma de gobernar, con cercanía, honestidad y dialogo permanente. finalizó.

Tendencias