
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dio arranque al programa de entrega de motores marinos, con el cual más de 500 pescadores (tanto ribereños como de aguas continentales), pudieron acceder a este material indispensable, la cual se complementó con la entrega de pangas.
Con una inversión de 75 millones de pesos, se entregaron 543 motores marinos y 557 pangas, además de apoyar a 410 Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícolas.
“Sinaloa es un estado de pesca en donde tiene una importante perspectiva de género, ya tenemos un número importante de mujeres en la pesca”, indicó Rocha Moya.
Acompañado del Vicealmirante Saúl Hiram Bandala, comandante de la Octava Zona Naval; la secretaria de pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra y el alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, el mandatario estatal precisó que en Sinaloa los más de 35 mil pescadores cuentan con dos programas de Bienpesca, uno estatal y uno federal, garantizando un apoyo extra para el sustento de las familias, en temporada de veda. “Sinaloa es el estado que a nivel nacional figura como productor de especies marinas, nuestra actividad es primaria, producimos alimentos, no puede haber bondad más grande que la de producir alimentos, nosotros alimentamos al país”, mencionó.
Asimismo, comentó que se han presupuestado programas de inspección y vigilancia, sanidad, repoblamiento de embalses y se trabaja en mejorar la infraestructura y servicios en las comunidades llevando importantes obras para su desarrollo, pavimentaciones y rehabilitación de espacios públicos, a fin de que las familias vivan mejor.
La titular de Pesca y Acuacultura, destacó que en el estado la pesca no solo es una actividad económica, es una forma de vida que debe ser apoyada por los gobiernos.
“Son cuatro años de entrega de motores marinos, es el segundo año de entrega de pangas. Sinaloa es pesca y para seguir transformando el estado necesitamos la fuerza del pescado”, finalizó