Estados

Velarde Cárdenas, precisó que los resultados reportados por el IMSS representan un avance en la generación de trabajos en la entidad

En Sinaloa, empleo formal muestra crecimiento en agosto

Crecimiento de empleo formal en Sinaloa

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó cifras de empleo formal correspondientes para agosto. De acuerdo con el reporte, Sinaloa cerró el mes con 579 mil cinco puestos de trabajo registrados, así lo informó la Secretaría de Economía estatal.

En la comparación mensual, de julio a agosto, la entidad registró un incremento de 10 mil 94 empleos, resultado que lo ubicó como el tercer estado con mayor crecimiento en el país durante este periodo.

El aumento se ubicó principalmente en el sector comercio, seguido por la agricultura, que refleja el impulso de actividades primarias en esta temporada y los servicios que registran un desempeño positivo.

En el marco de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, precisó que los resultados reportados por el IMSS representan un avance en la generación de empleo formal en la entidad y subrayó la importancia de darles seguimiento para consolidar la recuperación.

“De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Sinaloa registró en agosto un incremento de más de diez mil empleos formales. Es un avance importante, aunque todavía tenemos retos por delante, por lo que estaremos atentos a la evolución del empleo en los próximos meses y continuaremos reforzando nuestro trabajo”, comentó.

La capacitación de Saber Hacer en Culiacán marcó el inicio de la etapa empresarial para los participantes del programa, quienes ya concluyeron su formación técnica en oficios como plomería, carpintería, herrería y electricidad. Ahora se preparan en temas como atención al cliente, con el propósito de fortalecer sus habilidades no solo en la parte operativa, sino también en la gestión, organización y desarrollo de sus proyectos productivos.

El programa que es impulsado por la Secretaría de Economía en coordinación con ICATSIN, busca que los participantes se conviertan en profesionistas más competitivos, capaces de brindar un mejor servicio, generar confianza en sus clientes, ampliar sus oportunidades de trabajo y fortalecer tanto su economía familiar como la de Sinaloa.

Tendencias