
En el sitio arqueológico de Cantona, Puebla, considerado la ciudad prehispánica más grande de Mesoamérica, se llevó a cabo una emotiva demostración del Lama de Cadera y danzas de influencia prehispánica, en un evento que reunió a autoridades estatales, federales y a destacadas figuras del deporte nacional.
El encuentro estuvo encabezado por el gobernador de Puebla, Alejandro Almenda, quien resaltó la importancia de rescatar y difundir el patrimonio cultural y deportivo de Cantona. “El juego de pelota no es sólo un deporte ancestral, sino un símbolo de identidad mesoamericana. Para nosotros es prioridad fortalecer este legado con apoyo institucional e infraestructura turística que acerque a más visitantes a este sitio mágico”, afirmó.

En la ceremonia también estuvieron presentes la campeona de boxeo, Gaby “La Bonita” Sánchez, actual secretaria del Deporte y la Juventud de Puebla; la secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco; y representantes del sector turístico y de convenciones.
La presidenta municipal de Tepeyahualco subrayó el valor histórico de Cantona y el compromiso de su administración por trabajar de la mano con el gobierno estatal y federal para impulsar la cultura y el turismo en la región. “Este es un espacio que no sólo pertenece a Tepeyahualco, sino a toda la nación, y juntos vamos a preservarlo y difundirlo”, expresó.

Durante la jornada, el público pudo presenciar una representación del juego ancestral,el gobernador Armenta destacó que el interés de Romero Pacheco,Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México y de la presidenta,Claudia Sheinbaum por destacar y preservar este deporte es firme.
El evento concluyó con un recorrido por la zona arqueológica, donde se reiteró que el rescate del juego de pelota y su ceremonial no sólo es una política deportiva y cultural, sino también una estrategia para reconstruir el tejido social y fortalecer la identidad mexicana.