
La gobernadora Mara Lezama estuvo a la cabeza del Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025, que se llevó a cabo este 19 de septiembre en la Plaza Malecón Las Américas, como parte de la conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985 y en el contexto del Día Nacional de Protección Civil.
Lezama apuntó el carácter histórico que implica el que por primera vez se haya emitido una notificación vía teléfono del Sistema de Alertamiento Masivo a más de 80 millones de usuarios de red celular. A su vez, hizo hincapié en la cifra que alcanzó la entidad de 130 mil 813 participantes en este ejercicio de simulacro: 38 mil 127 provenientes de instancias federales, 21 mil 526 de instancias estatales, 8 mil 541 de instancias municipales y 62 mil 619 ciudadanos.
“En el futuro, este mecanismo permitirá que, ante cualquier fenómeno natural, la alerta llegue de manera inmediata a todos los dispositivos móviles en zonas de vulnerabilidad”, detalló la titular del Ejecutivo.
Con relación al simulacro, la gobernadora subrayó las implicaciones que tiene para la demarcación formar parte de estas actividades de prevención: “Aquí en nuestro estado este simulacro tiene un sentido profundo. No enfrentamos sismos de gran magnitud, pero sí poderosos huracanes. Y cada temporada nos exige organización, disciplina y unidad”, comentó.
En concreto, el ejercicio del simulacro en el que participó la gobernadora consistió en actuar conforme al escenario hipotético de una explosión al interior de una plaza comercial y el seguimiento de un protocolo de evacuación en consecuencia. La actividad preventiva puso en marcha brigadas de la plaza junto con bomberos, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y personal de emergencias médicas.
Además de la gobernadora, participaron en el simulacro la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34 Zona Militar; Carlos Flavio Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo; Guillermo Núñez Leal, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, y Pablo Gutiérrez Fernández, secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez.