Estados

En el contexto del Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, habló de la importancia que representa el participar en este tipo de ejercicios

Sinaloa hace hincapié en la cultura de prevención ante sismos

Elevar la cultura de la prevención es el camino para estar preparados para la mejor gestión ante cualquier fenómeno de la naturaleza: Castro Meléndrez

En aras de crear conciencia alrededor de la importancia de formar una cultura de prevención y autoprotección frente a casos de emergencia y desastres, el Gobernador Rubén Rocha Moya, en compañía del personal de la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno, Unidades de Servicios Estatales y demás entidades gubernamentales, participaron en el ejercicio del Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025.

A las 11 hrs en punto, el gobernador de Sinaloa salió de su despacho hacia la explanada de Gobierno, ilustrando el ejemplo a los sinaloenses y demostrando el seguimiento adecuado de los protocolos establecidos.

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, indicó que, en un lapso de 6 minutos con 35 segundos, cientos de empleados públicos evacuaron el Palacio de Gobierno, a la par que elementos de Protección Civil recorrían cada una de las oficinas para asegurarse de una evacuación adecuada.

Previo al simulacro, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, habló de la importancia que representaba el participar en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil.

“Elevar la cultura de la prevención es el camino para estar preparados para la mejor gestión ante cualquier fenómeno de la naturaleza, aquí en Sinaloa, aquí en Culiacán ya tuvimos un impacto reciente, afortunadamente no pasó a mayores, por eso lo recomendable es que nos preparemos”, expresó.

Castro Meléndrez había mencionado que, en razón de que la entidad ha experimentado recientemente el impacto social que generan este tipo de acontecimientos, las familias sinaloenses deben estar atentas y listas para reaccionar.

De igual forma, agregó que el fomentar una guía adecuada para actuar, trae beneficios en todos los sentidos y favorece un escenario de respuesta posterior a la contingencia.

Tendencias