En el marco del Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan del estado deDurango, el Banco del Bienestar, a través del Gobierno de México, inauguró una nueva sucursal en San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, con lo que la entidad suma 47 sucursales: “Esta sucursal que hoy inauguramos significa un acto de justicia social hacia los pueblos indígenas”
A decir del director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, esta nueva sede permitirá a las beneficiarias y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar recibir sus pensiones, becas y apoyos de manera directa y segura; adujo que la puesta en operación de esta sucursal se logró gracias al trabajo conjunto entre autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Banco del Bienestar y de la Coordinación General de Programas para el Bienestar, a quien la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó dar seguimiento al proyecto.
Durante la ceremonia, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que la inauguración de este Banco cumple con el compromiso asumido, por la Jefa del Ejecutivo Federal cuando realizó una evaluación del Plan de Justicia O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan en San Bernardino de Milpillas, a propósito de lo cual el funcionario recalcó que el Plan de Justicia se construyó de manera conjunta, y que los acuerdos se toman entre el Gobierno de México y sus autoridades tradicionales, “y pues aquí se tomó la decisión de que en este lugar se establecería este banco y gracias al apoyo del gobernador tradicional y de la autoridad comunal, por dar sus tierras comunales para hacer realidad este banco”.