En un esfuerzo por acercar servicios de salud a zonas con acceso limitado, más de 11 mil personas han recibido atención médica gratuita en Tlaquepaque a través de la Unidad Médica Móvil del Bienestar, un programa que recorre distintas colonias del municipio desde abril de este año.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud municipal, se han realizado alrededor de tres mil consultas de medicina general, mil atenciones dentales, más de dos mil 500 servicios de optometría y cerca de mil 800 estudios de laboratorio. La unidad, que forma parte de una estrategia itinerante, visita comunidades con poca cobertura médica.
“El objetivo principal es acercar los servicios de salud a las colonias donde más se necesitan y en donde no hay acceso cercano a unidades médicas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud, quien aseguró que la iniciativa responde a una prioridad de la actual administración municipal.
Para recibir atención, es necesario tramitar una Tarjeta Bienestar Salud, disponible tanto en la unidad móvil como en la clínica de la colonia Nueva Santa María. La tarjeta permite acceder a todos los servicios sin costo.
Durante mayo, el vehículo recorrerá colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y continuará ampliando su cobertura en semanas posteriores. La atención se brinda de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00.
Aunque el programa ha sido bien recibido por la población, reconocen que aún enfrenta el reto de cubrir zonas más alejadas y de sostener los recursos necesarios para mantener su operación continua.
Por ahora, la Unidad Médica Móvil del Bienestar representa una alternativa para quienes, de otro modo, tendrían que desplazarse largas distancias para recibir atención médica básica.