Jalisco

Pablo Lemus reconoce a las y los atletas campeones por lograr el título nacional número 24 consecutivo

Jalisco hace historia en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con 481 medallas de oro

Jalisco reafirmó su liderazgo deportivo al conquistar por vigésimo cuarto año consecutivo el campeonato nacional en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La delegación estatal logró una actuación histórica al romper nuevamente su propio récord con 481 medallas de oro, una hazaña conseguida por 620 deportistas que fueron recibidos y reconocidos por el gobernador Pablo Lemus Navarro en Casa Jalisco.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, recibe en Casa Jalisco a las y los atletas medallistas de los Nacionales CONADE 2025 (Cortesía)

Durante el encuentro, el mandatario estatal celebró no solo el título, sino también el esfuerzo, disciplina y talento de las y los atletas. “Ustedes van a seguir siendo los referentes del deporte de México a nivel nacional e internacional”, afirmó. Lemus subrayó que este logro pertenece exclusivamente a las y los jóvenes deportistas, entrenadores y familias, y no al gobierno, aunque recalcó el compromiso de su administración por seguir impulsando al deporte jalisciense.

Entre las acciones que se implementarán para fortalecer la infraestructura deportiva, se encuentran la remodelación de la Escuela de Atletas de CODE Alcalde y CODE Paradero, así como el proyecto de construcción de un Centro de Alto Rendimiento en Puerto Vallarta. Además, Lemus anunció que Jalisco buscará ser sede de los Juegos Panamericanos Junior en 2029, destacando que el estado cuenta con la capacidad e infraestructura necesarias.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, recibe en Casa Jalisco a las y los atletas medallistas de los Nacionales CONADE 2025 (Cortesía)

La delegación jalisciense estuvo integrada por 2 mil 197 atletas, quienes compitieron del 15 de mayo al 25 de julio en cinco sedes nacionales: Tlaxcala, Yucatán, Colima, Puebla y Jalisco. En total, el estado sumó mil 75 medallas: 481 de oro, 299 de plata y 295 de bronce. El 46.5% de los atletas subieron al podio y el 28.2% se coronaron campeones nacionales en sus disciplinas.

El dominio de Jalisco fue notable en levantamiento de pesas, clavados, ciclismo, atletismo, luchas asociadas, tiro deportivo, taekwondo, natación y gimnasia de trampolín, disciplinas que aportaron más de 240 oros al medallero. Entre los máximos medallistas destacan Fausto Orozco y Mía Cueva, con siete oros cada uno, y Fernanda García, Kailan Gutiérrez y Nicol Barragán, con seis cada una.

La medalla dorada número 481, que selló el nuevo récord, fue conseguida por Lorien Alonso en boxeo. En cuanto a la distribución por género, las mujeres aportaron 507 medallas (302 de oro) y los hombres 516 (318 de oro). Jalisco obtuvo el 23.4% de todas las medallas de oro entregadas en el país.

El director general de CODE Jalisco, Fernando Ortega Ramos, celebró el título y reconoció el esfuerzo colectivo de la delegación: “Un nuevo récord histórico, gracias al trabajo de la familia CODE Jalisco”. Por su parte, el medallista Jorge Olvera González expresó el orgullo de ser campeones una vez más: “Juntas y juntos hicimos historia al estilo Jalisco”.

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, recibe en Casa Jalisco a las y los atletas medallistas de los Nacionales CONADE 2025 (Cortesía)

El evento concluyó con una fotografía oficial en Casa Jalisco, donde atletas, entrenadores y padres de familia compartieron la celebración con autoridades estatales. También estuvieron presentes Andrea Blanca Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, y Paola Josselyn del Real, destacada atleta jalisciense.

Tendencias