Jalisco

El convenio contempla una serie de acciones enfocadas en la formación continua, actualización de conocimientos, certificación de habilidades y adopción de nuevas tecnologías

Firman convenio Sedeco y CMIC para fortalecer capacitación en la industria de la construcción en Jalisco

Firman convenio SEDECO y CMIC para fortalecer la capacitación en la industria de la construcción

Con el propósito de impulsar el desarrollo de talento y fortalecer la profesionalización del sector de la construcción en Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Esta alianza estratégica permitirá mejorar las competencias técnicas y laborales de las y los trabajadores que forman parte de esta importante industria.

El convenio contempla una serie de acciones enfocadas en la formación continua, actualización de conocimientos, certificación de habilidades y adopción de nuevas tecnologías. A través de esta colaboración, se ofrecerán cursos especializados, talleres y programas de capacitación dirigidos tanto a personal operativo como técnico y administrativo, con el objetivo de elevar los estándares de calidad en los proyectos de obra pública y privada en el estado.

Durante la firma del convenio, autoridades estatales y representantes del sector destacaron la relevancia de este tipo de acuerdos para asegurar la competitividad de Jalisco en el ámbito nacional e internacional. La industria de la construcción representa uno de los pilares económicos más importantes en la entidad, no solo por la generación de empleos directos e indirectos, sino también por su papel en la atracción de inversiones y el desarrollo de infraestructura.

“Estamos convencidos de que la clave para un crecimiento económico sostenido está en nuestra gente. Por eso apostamos por la capacitación y profesionalización de los trabajadores, quienes con su experiencia y dedicación hacen posible el avance de Jalisco”, expresó un representante de Sedeco durante la transmisión.

La firma fue transmitida en vivo a través de las plataformas digitales oficiales bajo el formato de #JaliscoEnLínea, con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones que impulsa el gobierno estatal para fortalecer la economía y mejorar las condiciones laborales en el sector.

Con esta alianza, Jalisco reafirma su compromiso por consolidarse como un referente en la generación de empleo calificado, la innovación en procesos constructivos y el fortalecimiento del desarrollo económico mediante la colaboración con organismos del sector productivo.

Tendencias