Jalisco

Con 74 atletas, la entidad aporta el 19% del representativo nacional, duplicando a estados como Nuevo León y Estado de México

Jalisco encabeza la Delegación Mexicana rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Jalisco reafirma su liderazgo deportivo al encabezar la Delegación Mexicana que competirá en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse del 9 al 23 de agosto en Paraguay. Con 74 atletas —39 hombres y 35 mujeres— la entidad aporta el 19% del total nacional, el doble que Nuevo León y Estado de México, que suman 35 atletas cada uno.

Delegación Mexicana rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (Cortesía)

El contingente jalisciense competirá en 25 disciplinas con la meta de subir al podio, obtener plazas para los Juegos Panamericanos Lima 2027 y seguir posicionando a Jalisco como referente del deporte a nivel nacional e internacional.

Además de los atletas, la delegación contará con 15 entrenadores de alto nivel y un equipo técnico de 15 especialistas en metodología, fisioterapia y medicina del deporte, garantizando el óptimo rendimiento de las y los deportistas.

Entre las figuras destacadas se encuentran:

  • Diego Villalobos, múltiple medallista mundial en natación artística.
  • Mía y Lía Cueva, bronce mundial en clavados.
  • Donovan Guevara y Saúl Zúñiga, medallistas de Copa del Mundo en gimnasia de trampolín.
  • Miriam Rodríguez, tricampeona centroamericana en bádminton y medallista panamericana.
  • Kenny Zamudio, bronce en Santiago 2023.
  • Regresan medallistas de la edición 2021 como Paola Franco, Diego Macías, Lázaro Iturriza y José Gil.

En total, el evento reunirá a más de 4 mil atletas de entre 12 y 22 años, provenientes de los 41 Comités Olímpicos Nacionales de la Organización Deportiva Panamericana, con 216 plazas directas a Lima 2027 y 1,077 medallas en disputa.

El liderazgo de Jalisco se atribuye a un modelo deportivo sólido, respaldado por inversión estratégica, programas de detección de talento y un sistema integral de acompañamiento técnico y metodológico. Este compromiso con el deporte, considerado un derecho humano y herramienta de desarrollo integral, ha consolidado a la entidad como potencia deportiva.

Tendencias