Con el objetivo de impulsar emprendimientos, consolidar modelos de negocio y fortalecer la vinculación con el ecosistema emprendedor local y nacional, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICyT) puso en marcha la Ruta REDiNauta 2025, un programa estatal diseñado para fortalecer las capacidades estratégicas y operativas de proyectos en etapas de incubación y aceleración.

El programa capacitará a 175 personas emprendedoras y empresarias, apoyando más de 60 proyectos de base tradicional y de alto impacto. Horacio Fernández Castillo, titular de la SICyT, compartió su experiencia como emprendedor y motivó a los participantes a seguir adelante pese a los retos.
“Nosotros, en emprendimiento, generamos mucho; por eso es tan importante la vida económica, es la semilla. Son valiosísimos ustedes, necesitamos emprendedores cada vez más, no aflojen y ante cualquier obstáculo hay que levantarse, no pasa nada,” señaló Fernández Castillo.
Las personas interesadas en formar parte de la Ruta REDiNauta 2025 pueden registrarse en https://redi.esmex.org/ antes del 21 de septiembre.
El programa opera simultáneamente en los REDi de Zapotlán, Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ocotlán y Puerto Vallarta, empleando una metodología de aprendizaje centrada en desafíos y orientada a la resolución de problemas reales de negocio. La estructura curricular se encuentra alineada con el modelo Innovation Readiness Level (IRL), lo que permite a los participantes avanzar de forma estructurada según su nivel de madurez emprendedora.
La Ruta REDiNauta combina capacitaciones, mentorías, asesorías técnicas, eventos de networking y un demo day regional para asegurar el crecimiento integral de los proyectos participantes.
Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, detalló las metas del programa:
“Queremos dar más de 200 horas de contenido formativo, más de 100 horas de asesorías técnicas, vamos a tener más de 600 sesiones de mentorías individuales y más de 100 proyectos de negocios vinculados. Eso es lo que al final queremos lograr,” explicó.
Con esta iniciativa, la SICyT reafirma su compromiso con la consolidación de un ecosistema de innovación robusto e inclusivo, impulsando el talento local y ofreciendo herramientas concretas para el desarrollo de empresas con visión de futuro.
La Ruta REDiNauta 2025 representa un paso decisivo para establecer un modelo estatal de incubación y aceleración, contribuyendo al crecimiento sostenible y competitivo de Jalisco.