Jalisco

El regidor Juan Alberto Salinas presentó una iniciativa para corregir el nombre que actualmente aparece como “Rita Pérez de Moreno”

Morena propone rectificar nombre de Rita Pérez en homenaje público

. Regidor Juan Alberto Salinas Macías.

En un acto de reivindicación histórica y de igualdad, el regidor Juan Alberto Salinas Macías, coordinador de regidores de Morena en Guadalajara, presentó una iniciativa para corregir el nombre de Rita Pérez Jiménez en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, donde actualmente aparece como “Rita Pérez de Moreno”.

La propuesta busca reconocer a esta figura clave de la historia de México por su propio nombre, sin referencias maritales que la subordinan a su esposo, Pedro Moreno. “Rita Pérez Jiménez fue una mujer con valentía, convicciones y méritos propios. No fue ‘la esposa de’, fue una jalisciense que aportó por sí misma a la historia de México”, afirmó Salinas Macías.

Una iniciativa con perspectiva de género

El regidor explicó que el uso del apellido “de” refleja una práctica patriarcal que ha invisibilizado la identidad de muchas mujeres a lo largo de la historia. Por ello, propuso que se coloque una placa con el nombre Rita Pérez Jiménez junto al monumento que la honra en la Rotonda, sin que esto implique un gasto significativo para el municipio.

La iniciativa está alineada con la visión de igualdad sustantiva que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su primer Grito de Independencia como jefa del Estado mexicano dio voz a heroínas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra.

Un precedente nacional

De aprobarse, Guadalajara se convertiría en el primer municipio del país en rectificar una denominación femenina bajo una perspectiva de derechos humanos e igualdad, marcando un precedente en la forma en que se construye la memoria colectiva.

La propuesta se fundamenta en la Constitución, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Agenda 2030 de la ONU, compromisos que llaman a visibilizar el liderazgo femenino y eliminar prácticas discriminatorias.

“La igualdad también se honra en los nombres”

“Así como la presidenta Sheinbaum nombró con fuerza a las mujeres que dieron patria y libertad, desde Guadalajara queremos honrar a Rita Pérez Jiménez por lo que realmente fue: una mujer libre, autónoma y protagonista de nuestra historia”, concluyó Salinas Macías.

Tendencias