Jalisco

Como parte de la acreditación bajo normas ISO/IEC, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó evaluaciones y cursos prácticos para mejorar el desempeño de sus peritos en procesos judiciales

IJCF refuerza competencias de peritos en audiencias de Juicio Oral

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) llevó a cabo del 20 al 24 de octubre evaluaciones prácticas de Testimonio del Perito en audiencias de Juicio Oral, con el objetivo de reforzar las competencias de peritas y peritos durante la presentación de sus conclusiones técnicas y científicas ante procesos judiciales. Los ejercicios se realizaron en la Sala número 2 de Juicios Orales, ubicada en el complejo penitenciario de Puente Grande, Jalisco, y contaron con la participación del Maestro Miguel Ángel Galván Esparza, Juez Vigésimo de Control, Enjuiciamiento, Justicia Integral para Adolescentes y Ejecución Penal del Primer Distrito Judicial.

Refuerza IJCF el desarrollo de competencias de peritos en audiencias de Juicio Oral (Cortesía)

El personal evaluado perteneció a los Laboratorios de Criminalística de Campo, Lofoscopía y Documentos Cuestionados, como parte del cumplimiento a los requisitos de acreditación bajo las normas ISO/IEC 17020:2012 e ISO/IEC 17025:2017, que garantizan la competencia, imparcialidad y calidad en los procesos de análisis forense. Durante las actividades, se impartieron los cursos Derecho Penal y Testimonio del Perito en Audiencia y Derecho Patrimonial y Civil, dirigidos a los peritos de las áreas mencionadas, por la Maestra Aida Maricela Ramírez Prado.

En representación del IJCF, Ángel Joel Mendoza Rodríguez, Director de Dictaminación Pericial, entregó un reconocimiento al Juez Galván Esparza por su valiosa participación en el desarrollo de las evaluaciones. Actualmente, seis áreas del IJCF cuentan con acreditación ISO/IEC 17025 e ISO/IEC 17020:2012, incluyendo Criminalística de Campo, Lofoscopía, Documentos Cuestionados, Genética, Balística y el Laboratorio de Química y Toxicología. Estas acreditaciones aseguran estándares internacionales de calidad y competencia en los laboratorios de ensayo y periciales, fortaleciendo la labor de los profesionales del IJCF dentro del sistema judicial.

Tendencias