Bienestar

Presentan resultados de brigadas de monitoreo en cruceros de Guadalajara y Zapopan; buscan prevenir riesgos y fortalecer modelo de atención interinstitucional

Consolida DIF Jalisco coordinación para atención de niñez trabajadora en calle

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Jalisco), a través de la Subdirección Operativa y la Dirección de Prevención, llevó a cabo la tercera reunión de la Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), reafirmando su compromiso en la atención a niñas, niños y adolescentes en contexto de trabajo en calle.

Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (Cortesía)

Durante el encuentro, León Delgadillo Rosas, subdirector general operativo del organismo estatal, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional, la participación comunitaria y la coordinación con organizaciones civiles, para atender de manera integral esta problemática.

“Sabemos que el trabajo de base, el trabajo de a pie, es lo fundamental en los sistemas DIF, y todos los municipios que están aquí se han comprometido a hacerlo”, señaló.

En la reunión participaron los Sistemas DIF Municipales de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto y Tlajomulco, así como la asociación civil Colectivo Pro Derechos de la Niñez CODENI A.C., con quienes se trabaja para reducir el tiempo de permanencia en calle y prevenir riesgos asociados a violencias, explotación y otras problemáticas, respetando siempre los derechos de la niñez.

Como parte de esta labor, se presentaron los resultados de las brigadas de monitoreo y detección, realizadas del 28 de mayo al 17 de junio, en 20 cruceros de Guadalajara y Zapopan. En estas acciones se entrevistó a 35 niñas, niños y adolescentes, quienes en su mayoría estaban acompañados por familiares dedicados a la limpia de parabrisas o venta de productos.

De acuerdo con los hallazgos, la mayoría de los entrevistados son originarios de Chiapas, y más de la mitad residen en el municipio de Tonalá, seguido de Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto. Además, se identificó que una parte importante de esta población tiene pendiente la conclusión de la educación básica, interrumpida de forma intermitente.

Como parte del seguimiento, DIF Jalisco busca alinear su intervención con la estrategia estatal impulsada en la Mesa de Derechos Humanos, particularmente en el contexto de la alta movilidad turística rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (Cortesía)

Finalmente, Delgadillo Rosas convocó a los integrantes de la MMTI a coordinarse con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y sus delegaciones municipales para enfrentar los retos vinculados a la trata de personas y la vulneración de derechos, en un esfuerzo conjunto para proteger a este grupo prioritario.

Lo más relevante en México