Columnistas Jalisco

Nueva Central Camionera: Convergencia vial a toda la República

Después de casi cinco décadas de servicio que ofreció la hoy "Antigua" Central de Autobuses de Guadalajara cuya inauguración data de 1952 y que fuera la primera en México, en 1988 se inauguró un nuevo edificio que albergaría las líneas de camiones que conectan no solo con los municipios del interior del Estado, sino con las demás Entidades de la República Mexicana.Es así como la Central Camionera, se ganó el agregado de "Nueva" y jubiló a la ahora "Antigua" Central. La construcción de una nueva Central de Autobuses surgió luego de que la vialidad y el ingreso de los camiones alteraran con congestionamientos a la zona centro de Guadalajara.Este nuevo edificio se ubica en la carretera Guadalajara-Zapotlanejo, en su entronque con la carretera a Tonalá kilómetro 1.5. Así, la Nueva Central Camionera o conocida como Central Camionera Nueva es una de las más grande y funcionales del Área Metropolitana de Guadalajara y de México pues abarca líneas de transporte foráneo desde clase económica hasta lo de mayor lujo que recibe pasajeros provenientes de autobuses de una parte de México.Además, es sede de cadenas importantes de transportes que ofrecen servicios en las instalaciones donde conviven los grandes grupos del autotransporte como Grupo Flecha Amarilla, Grupo IAMSA, Grupo Estrella Blanca, Grupo Senda, y Grupo Herradura Occidente entre otras.Hacia el sur, las líneas de autobuses abarcan destinos en Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla, además de que Puerto Vallarta y Mazatlán son dos de los destinos más importantes de playa a donde se puede llegar desde esta terminal.Nueva Central en números:

Numero de andenes: 204Espacios de aparcamiento de autobuses: 172Número de taquillas: 74Número de locales comerciales: 29Salas de espera: 7

cc

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias