“Que lo conozcan, lo quieran y protejan”. Esto es lo que la secretaria de Cultura, Myriam Vachez Plagnol, espetó luego de que finalizaran el proceso de limpieza efectuado en las columnas del Teatro Degollado.
Hace un par de días las ocho columnas del Teatro Degollado amanecieron dañadas por el acto de vandalismo de dos jóvenes de 16 años; desde el instante que se notificó, la Secretaría de Cultura hizo un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que rápidamente respondió para dar solución y limpieza.
“Gracias al apoyo del INAH y la rapidez con la que respondieron sobre qué tipo de materiales y químicos se debían utilizar para hacer el lavado sin dañar la cantera, es que se pudo lograr en dos días la limpieza total de las columnas”.
Vachez detalló que a pesar de que los pilares ya no cuentan con ningún rastro de grafiti, es necesario hacer una limpieza total en la cantera de alrededor de la columna para evitar que la parte lavada luzca más blanquecina que el resto de su estructura.
En lo que respecta al arte urbano, la Secretaria lo apoya, pero recalcó que debe existir un respeto hacia el patrimonio de todos como lo son los “Teatros, Ex Convento, letrero de la Plaza Tapatía, Cabeza de Quetzalcóatl, el Museo Regional”, o el propio, como “las rejas, bardas, muros, cortinas de fierro y cualquier tipo de portón”; seas adolescente, adulto joven o de cualquier edad.
“Es indignante porque te das cuenta que no existe respeto ni por lo de todos, pero sí quiero hacer notar que nuestro Centro Histórico y muchas partes de la ciudad están llenas de rayas o letras que no tienen ninguna estética” a diferencia del grafiti. “Para mí el grafiti puede ser arte y es arte, creo que es rescatable donde debe ser, lo otro es dañar; es una cuestión de educación y de civismo, es un mal que existe en el mundo entero, y nosotros queremos enseñar a valorar el patrimonio”.
Actos de esta naturaleza hacen que tanto Vachez como los demás que conforman la instancia de gobierno, hagan un llamado general a la población y a los jóvenes de estar más conscientes de que el patrimonio debe cuidarse y protegerse.
De esta forma, Plagnol manifestó y añadió que aunque la SC no invierte en programas de arte urbano, sí cuenta con tres consejeros del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) que se dedican a impulsar iniciativas de esta actividad, además de apoyar a los ayuntamientos que quieran hacer en materia de este arte.
Ahora dañan el Ex Convento
Apenas terminaban las labores de limpieza en el Teatro Degollado cuando se registraron nuevos rayones. Ahora en una de las paredes del Ex Convento del Carmen.
Vachez Plagnol aseguró que los actores de este incidente fueron dos hombres y una mujer, a los que respectivamente se les han hecho las denuncias.
Agregó que afortunadamente el aerosol fue aplicado en una de las paredes con pintura, por lo que será más sencillo recuperar la zona.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .