Cronomicón

Talento mexicano en el extranjero

El talento mexicano explora tierras extranjeras con “Adiós Fjord", resultado de la tesis por haber concluido sus estudios de Maestría en Dramaturgia y Actuación en el Actors Studio Drama School de Nueva York.

Se trata de Anel Carmona de Guadalajara, Jalisco, y Cristina Castro, originaria de Guasave, Sinaloa, pero residente por grandes temporadas en Guadalajara. Ambas mexicanas, sin conocerse en la ciudad de occidente, pero con intereses afines; en 2011 coincidieron en la escuela de Teatro Musical en la ciudad de Nueva York, espacio donde comenzarían una odisea curricular y con gran impacto cultural.

La obra trata sobre Dulce, una joven pintora mexicana que ha hecho su vida en Nueva York y cuando repentinamente es obligada a dejar el país, su primera idea es ir a Noruega a buscar a su exnovio, quien desde hace dos años ha olvidado su pasión por la música y desde luego, a ella.

El personaje es interpretado por Cristina, misma que recurrió al sistema Stanislavsky y a El Método creado por Lee Strasberg, fundador del Actors Studio, en los años 30; su propósito se basa en ver a los actores en el escenario de una manera real y natural.

“Para mí el método fue de gran ayuda desde ese entonces. Me preguntaba el por qué de cada palabra que Anel iba dando a Dulce, el por qué reaccionaría de esa manera ante situaciones; eso me ayudaba a entender y crear su historia, haciéndome preguntas que iban desde ¿cómo nació?, ¿cuál era su color favorito? ¿tipo de religión?, hasta ¿por qué le gustaba vestir de esa manera?”.

La obra se centra en la generación Y, con temas propios del contexto en el que nacieron, crecieron y se educaron, por lo que “Adiós Fjord” trata sobre la naturalidad de la lucha por los sueños.

“La generación Y es una generación que creció alentada para seguir sus sueños, ya sea por nuestra familia o por la sociedad, a diferencia de nuestros padres que fueron educados para hacer dinero y formar una familia, a nosotros nos educaron para vivir de lo que nos apasiona. Sin embargo, fuimos tantos alentados para lo mismo que se volvió complicado hacer las dos cosas al mismo tiempo, he ahí cuando cómicamente nos encontramos con ‘la carga’ de seguir nuestros sueños y vivimos el clásico dilema de “hago dinero o hago lo que me gusta””.

Aunque la temporada terminó el 23 de mayo, Anel piensa buscar convocatorias para poder llevar su producto teatral a otras partes de México, incluido Guadalajara. Por otro lado Cristina reveló que hay planes de incluso adaptar la obra a guión de cine.

¿QUIÉNES SON?

Cristina Castro es egresada de Ciencias de la Comunicación en el ITESO. Durante su último año de carrera comenzó de nuevo a tener la inquietud por lo que siempre había querido, actuar. Tomó clases de actuación en una escuela en Guadalajara por unos meses, luego decidió aplicar para AMDA, escuela de Teatro Musical en NYC.

Anel Carmona es egresada de Artes Escénicas en la UdeG. Eligió Nueva York porque es una ciudad donde se respira el teatro en cada esquina y qué mejor lugar para recibir entrenamiento que donde el arte se puede experimentar en la vida diaria más allá de la escuela. En su caso, después de haber estudiado y hecho musicales por tres años, le empezaron a llegar varias oportunidades de escribir y descubrió cuánto le gustaba hacerlo.

FRASE:

“Adios Fjord fue una obra muy internacional lo cual enriqueció mucho el proyecto. Además de Cristina y yo, la directora, Megxuan es china y el otro actor canadiense que tuvo que aprender noruego para esta obra que ocurre en Noruega”.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México