Cronomicón

Con esta nueva película el director de “Sexto Sentido”, nos logra volver a sorprender con una historia bastante ingeniosa y una historia muy interesante

CINÉFILO HD. La Trampa: Lo nuevo de M. Night Shyamalan

En 1999 surge a la fama el escritor y director indio M. Night Shyamalan, con su mega exitosa película “Sexto Sentido”, sobre un guion original propio. Está protagonizada por Bruce Willis como un psicólogo infantil que intenta descubrir cómo ayudar a un niño a enfrentar la terrible verdad de sus poderes sobrenaturales.

Aunque el director ya tenía dos películas previas fue esta la que lo lanzó la fama de manera mundial, aunque no existían redes sociales como las de ahora, se volvió tendencia el giro final de la película. Además de lanzar a la fama a un muy joven y excelente actor Haley Joel Osment.

Durante un tiempo sus historias fueron muy ingeniosas (y exitosas), como ejemplo tenemos “El Protegido” (estrenada en el 2000) y “Señales” (lanzada en el 2002), pero con el paso del tiempo sus historias fueron convirtiéndose en predecibles, perdiendo la narrativa original que los lanzo a la fama.

Sin embargo, con esta nueva película el director nos logra volver a sorprender con una historia bastante ingeniosa y una historia muy interesante.

La trama inicial es así, un padre muy amoroso (al menos en apariencia) llamado Cooper Adams (interpretado por Josh Hartnett) y su hija adolescente llamada Riley (interpretada por la joven actriz Ariel Donoghue), asisten a un concierto de una estrella pop llamada Lady Raven (que dicho sea de paso todas las escenas del concierto son bastante reales). Todo es alegría entre padre e hija y la expectación normal de antes de ver un concierto.

Sin embargo, desde que entran el papá observa que la seguridad es excesiva, aun así el padre sigue alegre y bromeando con su hija, ya una vez dentro del auditorio su hija trata de comprar una playera, pero otra fan se le adelanta; Cooper consuela a su hija amablemente, cosa que le causa empatía al vendedor y le comenta que en 10 minutos le conseguirá otra camiseta, ya para retirarse Cooper le pregunta que ¿por qué hay tanta seguridad?, por lo que este vendedor le cuenta un gran secreto en confianza.

Y es aquí donde aparece el primer giro interesante de la trama, esto no es spoiler ya que es la historia que nos presentan (a medias) en el tráiler, (abróchense los cinturones) resulta que la ciudad está siendo aterrorizada por un muy inteligente, psicópata asesino llamado “El Carnicero”, de alguna manera el FBI averiguó que iba a estar como público y todo el concierto es una elaborada trampa para capturarlo.

A partir de aquí toda la dinámica cambia, ya que resulta que (al parecer) Cooper es “El Carnicero”, por lo que debe encontrar la manera de escapar sin involucrar a su hija. Lo que empezó como un día entre padre e hija ahora se convierte en una historia de escape imposible, ya que no hay manera de que un hombre solo y sin recursos pueda escapar de un recinto cerrado rodeado por cientos de policías… ¿O sí?

Y la historia no se queda ahí, después hay otro cambio radical, que vuelve a cambiar el ritmo de la trama, definitivamente tiene sus toques de Alfred Hitchcock.

El papel de Lady Raven, la famosa cantante ficticia es interpretada nada más y nada menos que por la ascendente estrella musical Saleka Shyamalan, hija del director M. Night Shyamalan (sí, ya sé lo que están pensado), quien declaró que su hija se ganó el papel con su propio esfuerzo, además la joven, pero experimentada músico de 27 años, fue la compositora del soundtack de la película. Compuso catorce canciones para la película, diseñadas orgánicamente para que coincidieran con la acción en pantalla.

Además, conforme avanza la trama su personaje va cobrando importancia. Por cierto, el director declaró que la idea de esta película surgió por crear algo parecido a la película de Prince:“Puple Rain”, una trama respaldada por la música correcta.

Sobre Cooper Adams, es todo un caso, equiparable (guardando su distancia) con el Guasón, es un villano con el que el cinéfilo termina sintiendo empatía, causando a veces miedo y otras lástima, conforme avanza la historia vemos que tiene una historia sólida que lo respalda y que “justifica” su proceder, convirtiéndolo en un criminal que va más allá del “malo, malote”. Hay más personajes involucrados, pero mencionarlos podría resultar en spoiler,lo que si les puedo contar es que hay mucho más allá de lo que el tráiler nos muestra.

En sus últimos trabajos M. Night Shyamalan honestamente ya mostraba signos de desgaste; sin embargo, en esta película retoma parte de la fórmula que lo hizo famoso: una buena historia, suspenso psicológico, algo de terror y su ya clásico giro inesperado.

Y aunque en esta ocasión no cuenta con un actor o actriz de peso (como en su momento lo fue Bruce Willis en “Sexto Sentido”), los elementos antes mencionados sí son suficientes para hacer una película muy interesante y mucho mejor que las películas más recientes del director. En esta al menos se esfuerza por hacer algo diferente, incluso en la narrativa usa mucho (tal vez demasiado) el uso de diálogo directo entre personajes, ese tipo de ejercicio muy socorrido en escuelas de cine donde el actor realmente le está hablando al cámara y depende mucho de la edición final que el resultado sea bueno.

También cuenta con el clásico cameo del director, quien aparece como el tío de Lady Raven.

Recomendable para los fans del suspenso psicológico y los giros dramáticos. ¡Nos vemos en el cine!

 

DATO

Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine fantástico y de culto, además de tener promociones con obsequios.

hidalgoproducciones@yahoo.com.mx

 

Lo más relevante en México