Cronomicón

Cinéfilo HD: Los Thunderbolts, los héroes que no sabíamos que necesitábamos

Por fin se estrena la película número 36 dentro del Universo Cinematográfico Marvel (UCM), “Los Thunderbolts”, que es dirigida por Jake Schreier. Adaptada del título homónimo de los cómics de Marvel, con muchos cambios positivos con respecto a su medio de origen.

Los Thunderbolts

La Tierra es amenazada por un terrible villano que representa un peligro global, y resulta que los Vengadores ya no están disponibles. ¡Oh! ¿Y ahora quien podrá defendernos? Pues ¡Los Thunderbolts! Un equipo de “anti-héroes” que ni ellos mismos creen en ellos, que saben que están lejos de ser Los Vengadores y que (dicho por ellos mismos) es lo que hay.

Antes de platicar sobre esta sensacional película pongámonos al corriente sobre quien es quien:

El equipo de los Thunderbolts está integrado por Yelena Belova (Florence Pugh), hermana de la Viuda Negra original (Natasha Romanoff) que falleció en “Endgame”; Bucky Barnes (Sebastian Stan), mejor conocido como el Soldado de Invierno, el mejor amigo del Capitán América original y el único que combatió junto a los Vengadores. El Guardián Rojo (David Harbour) que es algo así como la versión rusa del Capitán América; Ava Starr, mejor conocida como Fantasma (Hannah John-Kamen), su poder es que puede atravesar objetos gracias a su inestabilidad molecular; Taskmaster (Olga Kurylenko), fue la villana en la película de La Viuda Negra, su poder es copiar técnicas de combate y movimientos marciales de sus oponentes para usarlos contra de ellos mismos, y John Walker (Wyatt Russell), mejor conocido como el Agente US, un súper soldado y supuesto sucesor de Steve Rogers, su origen aparece en la serie de “Falcon y El Soldado de Invierno”.

Los Thunderbolts (L-R) Bucky Barnes (Sebastian Stan), Ghost (Hannah John-Kamen), Yelena Belova (Florence Pugh), John Walker (Wyatt Russell), and Red Guardian/Alexei Shostakov (David Harbour) in Marvel Studios' THUNDERBOLTS*. Photo courtesy of Marvel Studios. © 2024 MARVEL. (Marvel Studios/Courtesy of Marvel Studios)

También participa Lewis Pullman como Bob (un villano conocido como Sentry o El Vacío): Un individuo con superpoderes que sufre de amnesia. Como el Vacío, una versión de Sentry completamente envuelta en sombras, es invencible, propaga la oscuridad y puede convertir a las personas en sombras.

Mientras, la directora de la CIA, Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), se enfrenta a un juicio político por actividades ilegales, envía a Yelena Belova, John Walker, Ava Starr y Antonia Dreykov a un complejo secreto para luchar entre sí. Después de que Starr mata a Dreykov, un hombre llamado Bob aparece de repente. Al enterarse de que De Fontaine los envió para ser incinerados junto con la evidencia de sus actividades, logran escapar de la trampa.

Belova, Walker y Starr huyen de la escena después de que Bob distraiga a las fuerzas de Allegra, quienes abren fuego contra él. Bob se levanta de los disparos y vuela hacia arriba antes de estrellarse de regreso al complejo.

Los Thunderbolts

Alexei Shostakov, tras haber escuchado por casualidad las actividades de De Fontaine mientras trabajaba como chofer autónomo, recoge a Belova, Walker y Starr. Shostakov decide llamar al equipo “Thunderbolts” en honor a un equipo de futbol perdedor en el que Belova jugó durante la primaria. El equipo es perseguido por Humvees antes de ser capturado por Bucky Barnes, quien planea usarlos como prueba para la destitución de De Fontaine.

Al enterarse de que Bob era objeto de uno de los proyectos ultra secretos de De Fontaine, Barnes se une al cuarteto y asaltan la antigua Torre de los Vengadores en la ciudad de Nueva York. Allí, descubren que De Fontaine ha convertido a Bob en un humano genéticamente mejorado llamado “Sentry”, quien derrota rápidamente a los Thunderbolts y los obliga a retirarse de la torre. Creyéndose un dios más poderoso que los Vengadores, Sentry se vuelve contra De Fontaine, pero es incapacitado por un interruptor de seguridad activado por Mel, su asistente.

Los Thunderbolts

Esto, sin embargo, despierta el lado oscuro de Sentry, conocido como El Vacío, que convierte a todos los que están cerca en sombras y envuelve la ciudad en oscuridad.

Para poder detener a la amenaza este equipo de héroes inadaptados deberan embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados, donde pudiera ser que encuentren redención.

La trama está perfectamente bien construida para que todos los integrantes del equipo tengan su momento de lucimiento tanto en los momentos dramáticos como en las partes de acción.

El viaje dramático es excelente, es una montaña rusa de emociones de los que originalmente eran villanos, luego anti-héroes hasta llegar a al heroísmo en su más intoxicada expresión. Hay momentos en los que literalmente vamos a soltar alguna lágrima, también vamos a conocer el trasfondo de cada integrante del equipo, que aunque ya los habíamos visto en películas anteriores descubriremos secretos y motivaciones. Todos aquellos que aun sin haber vista la película la calificaban como “una historia de relleno” estaban genialmente equivocados.

En ciertas escenas de acción el espectáculo visual es increíble, es una película Marvel en su máxima expresión, saben su negocio y saben hacerlo bien.

Los Thunderbolts

¿Es necesario ver todas las respectivas películas de origen de cada personaje para entender la película? Obviamente no, aunque si es más disfrutable, nostálgica y emocionante si están al día del Universo Cinematográfico Marvel, pero es entendible y disfrutable aun si no han visto películas anteriores, de hecho, el guion se encarga de ponernos al día de forma rápida para los que apenas están descubriendo el UCM.

Sobre las famosas escenas postcréditos, realmente espero que los cinéfilos lleguen a disfrutar la película sin spoilers. Hay dos escenas una de comedia (bastante buena) y otra muy contundente, una escena que abre la puerta a algo muy grande de Marvel y que los fans ansiábamos ver.

Recomendable para los fans de las buenas películas de superhéroes y público en general. ¡Nos vemos en el cine!

DATO

Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.

Lo más relevante en México