Un viaje a través de la mente y la creatividad del artista Osvaldo González, donde la idea y la sensación se materializan en el lienzo.

Se trata de la exposición “De lo intangible al rojo óxido”, un título que hace referencia al momento en que la inspiración se convierte en arte, y el “rojo óxido” es el color base que González utiliza como fondo en sus obras, una tonalidad cálida que impregna de vida sus composiciones.
La muestra está conformada por 30 piezas de distintas etapas, soportes y técnicas, que abarcan desde óleos y dibujos hasta acuarelas, gráficas y esculturas. Destaca la emblemática serie “Viejos sabios”, donde González explora la vejez desde múltiples perspectivas, como la memoria, la profesión, el carácter y la sabiduría.
Es una de las series más destacadas de González, y en esta exposición se presenta con una nueva perspectiva.
Con esta exposición, Osvaldo González ofrece una visión profunda y emotiva de su arte, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la vida y la creatividad.
Además, González presenta una propuesta técnica innovadora, utilizando polvos de mármol y carbonato de calcio para crear obras con texturas más densas y profundas. Esta evolución en su lenguaje plástico es tangible y muestra la capacidad del artista para experimentar y renovarse.
La muestra se puede apreciar en la Galería de Arte de PALCCO; una exposición que promete ser una experiencia única para los amantes del arte.

Osvaldo González cuenta con una trayectoria internacional que abarca más de 60 exposiciones en espacios culturales y colecciones privadas en México y el extranjero, González ha desarrollado un lenguaje visual propio que se caracteriza por su calidez y profunda humanidad.
Su obra ha recorrido escenarios en Italia, Finlandia, Centroamérica y diversas ciudades como Los Ángeles, Honduras y Brasil, además de exponer en varias ciudades de México en importantes espacios culturales y se parte de colecciones privadas en Guadalajara, Monterrey, Zacatecas, Querétaro y más.

DATOS
-Galería de Arte de PALCCO
(Av. Central Guillermo González Camarena 375, Residencial Poniente, Zapopan)
-Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs
-Abierta al público hasta el 31 de julio
-Entrada libre