Cronomicón

La convocatoria estará vigente hasta el 16 de julio y busca profesionalizar el talento lírico del estado

Jalisco abre su primer Estudio de Ópera con becas para cantantes y pianistas locales

La Secretaría de Cultura de Jalisco, en coordinación con el Fideicomiso para el Fortalecimiento Económico de la Cultura y las Artes (FEFCA), lanzó la convocatoria para integrar el primer Estudio de Ópera del Estado, un proyecto inédito que brindará formación avanzada y becas a cantantes y pianistas residentes en la entidad. La iniciativa estará activa del 23 de julio al 23 de diciembre de 2025 y tiene como objetivo sembrar un futuro lírico sólido en Jalisco, posicionándolo como referente nacional en este género artístico.

Jalisco abre su primer Estudio de Ópera con becas para cantantes y pianistas locales (Cortesía)

La convocatoria, abierta hasta el martes 16 de julio a las 23:59 horas, está dirigida a 24 cantantes, divididos en dos categorías según edad: Categoría A para personas de hasta 45 años, y Categoría B para menores de 35. También se seleccionará a un pianista acompañante menor de 40 años, con residencia comprobable en Jalisco y disponibilidad total durante los cinco meses que dura el programa.

Los resultados se darán a conocer el 23 de julio, luego de un proceso de evaluación intensivo entre el 17 y el 20 de julio. Ocho de los cantantes seleccionados recibirán becas económicas, junto con el pianista elegido. En la Categoría A, cuatro participantes obtendrán un estímulo total de 32 mil pesos, mientras que en la Categoría B se otorgarán 20 mil pesos a cuatro cantantes y al pianista. Estos recursos serán entregados en cuatro pagos mensuales, gestionados por el FEFCA bajo estrictos protocolos de transparencia.

Más allá del apoyo económico, el Estudio de Ópera ofrecerá formación integral y gratuita para los 25 seleccionados. El programa contempla un repertorio que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea, con acompañamiento de maestros de trayectoria internacional y tutorías personalizadas de artistas invitados. Las y los participantes contarán con espacios de ensayo en sedes céntricas de Guadalajara, así como oportunidades para realizar prácticas profesionales y presentaciones en conciertos públicos.

El proyecto también incluye actividades de vinculación con instituciones educativas, con la intención de consolidar trayectorias artísticas duraderas, fortalecer el ecosistema cultural del estado y ofrecer a las y los alumnos escenarios reales para compartir su talento.

Las personas interesadas deben registrarse exclusivamente en línea, a través del portal oficial de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Toda la información y requisitos pueden consultarse directamente en la página web de Cultura Jalisco o en el enlace: http://bit.ly/44wHiq2.

Jalisco abre su primer Estudio de Ópera con becas para cantantes y pianistas locales (Cortesía)

Entre los documentos solicitados se encuentran una identificación oficial vigente, currículum artístico actualizado, y una carta de recomendación. En el caso de aspirantes menores de edad, también deberán presentar una carta responsiva notarial firmada por su tutor.

Para dudas o aclaraciones, la Jefatura de Música y Arte Sonoro de la Secretaría de Cultura ofrece atención telefónica en el número 33-3030-4500 ext. 50073 o vía correo electrónico en jorge.arambula@jalisco.gob.mx.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Jalisco da un paso firme en la construcción de un semillero de excelencia en el canto lírico, reafirmando su compromiso con el desarrollo artístico de la entidad.

Lo más relevante en México