Cronomicón

Las nuevas exposiciones: “Pared de Carne donde Antes lo Ocular” e “Insistir el Arte Popular”, se pueden apreciar en el Museo Cabañas

Dos muestras de arte que exploran la creatividad, la memoria y la identidad cultural

En los últimos días de agosto (el sábado 30) se inauguran dos nuevas exposiciones de arte en el Museo Cabañas; se trata de piezas que transitan por la imaginación, la evocación y el recuerdo, así como el sentido de pertenencia e identidad cultural.

“Pared de Carne donde Antes lo Ocular”

“Pared de Carne donde Antes lo Ocular”

Una confrontación con el dolor y lo bestial de la imaginación es lo que propone la exposición “Pared de Carne donde Antes lo Ocular”, del artista jalisciense Temoc Camacho, en el Gabinete de Pintura del Museo Cabañas.

La muestra, que dialoga con el pensamiento del teórico Antonin Artaud, fusiona la pintura con lo teatral, desafiando los límites disciplinarios.

Camacho, proveniente de las artes escénicas y ahora enfocado en la pintura, aborda en su práctica la relación entre la hiperproducción de imágenes, la ensoñación y la transformación del cuerpo en un sistema socioeconómico globalizado.

“Pared de Carne donde Antes lo Ocular”

Bajo la curaduría de Lorena Peña Brito, el proyecto refleja la capacidad del medio pictórico para articular experiencias escénicas complejas y desafiantes.

“Insistir el Arte Popular”

“Insistir el Arte Popular”

En paralelo, el museo presenta “Insistir el Arte Popular”, una exposición que activa y resignifica parte de la Colección Roberto Montenegro, a través de lecturas contemporáneas.

La muestra plantea el arte como un acto empático: mirar al otro desde su propia mirada, reconociendo sus voces y su fuerza creativa.

La curaduría, a cargo de Miguel Arelis, artista y docente especializado en pensamiento crítico, propone un diálogo con los discursos coloniales que jerarquizaron la producción artística, invitando a reconocer el arte popular como una fuerza viva, vigente y política.

“Insistir el Arte Popular”

La exposición busca valorar las expresiones de pueblos originarios y comprender cómo nutrieron la modernidad artística en México.

Roberto Montenegro fue fundamental en esta valoración, recopilando objetos y prácticas, y reconociendo la artesanía como manifestación vital de cultura e identidad.

Ambas exposiciones estarán abiertas al público en el Museo Cabañas, ofreciendo un acercamiento intenso, reflexivo y profundo a la creación artística contemporánea y al valor histórico del arte popular mexicano.

“Pared de Carne donde Antes lo Ocular”

PARA SABER

Exposiciones: “Pared de Carne donde Antes lo Ocular” e “Insistir el Arte Popular”

Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas

Museo Cabañas, C. Cabañas S/N, Guadalajara

Entrada general en 110 pesos, martes con entrada gratuita

Lo más relevante en México