Cronomicón

La exposición “Bajo esos escombros, está la ciudad donde edifiqué mi casa” permanecerá hasta el 28 de septiembre

Reflexiones sobre la arquitectura y el espacio social en el MURA

La exposición “Bajo esos escombros, está la ciudad donde edifiqué mi casa” reúne el trabajo de los artistas Anaís Tudón (Monterrey) y Roberto Barbosa (Guadalajara), quienes presentan proyectos que cuestionan la arquitectura como elemento neutral.

“Bajo esos escombros, está la ciudad donde edifiqué mi casa”

Sus obras muestran cómo los edificios y los espacios urbanos influyen en la vida social, los comportamientos de las personas y las relaciones de poder, y cómo estas estructuras están sujetas al cambio y al deterioro.

El trabajo de Anaís Tudón se centra en cuestionar las formas heredadas de habitar y las normas de los espacios domésticos. Sus esculturas están diseñadas para interactuar con el cuerpo del visitante y muestran cómo el espacio puede adaptarse a quienes lo habitan, en lugar de imponerles estructuras rígidas.

“Bajo esos escombros, está la ciudad donde edifiqué mi casa”

Roberto Barbosa trabaja con instalaciones y maquetas que representan espacios en transformación o colapso. Sus piezas muestran cómo los entornos construidos no son estáticos y cómo los cuerpos interactúan con ellos de manera flexible y crítica, cuestionando las normas y funciones que la arquitectura tradicional busca imponer.

La exposición está compuesta principalmente por esculturas, instalaciones y video que invitan al público a recorrer el espacio, reflexionar sobre cómo habitamos la ciudad y observar cómo las estructuras físicas y sociales cambian con el tiempo.

“Bajo esos escombros, está la ciudad donde edifiqué mi casa”, Anaís Tudón

Sobre los artistas:

• Roberto Barbosa: arquitecto y artista visual, explora la relación entre arquitectura, cuerpo y memoria. Su obra ha sido presentada en espacios como 3AP Gallery (Düsseldorf), BRIC (Brooklyn), Temporary Gallery (Colonia) y el Flat Earth Film Festival (Islandia). Ha participado en residencias en la NARS Foundation (Nueva York) y Heima (Islandia), y es egresado de la Städelschule (Frankfurt) y de la Universidad de Guadalajara.

Anaís Tudón, licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha exhibido su trabajo en el Salón ACME, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), el Centro de las Artes de CONARTE y el Museo de Arte de Zapopan. Fue reconocida en el Premio Estatal Arte Nuevo León (2022) y es ex becaria del PECDA (2023). Su obra se centra en la percepción del espacio, la memoria y la interacción del cuerpo con los entornos construidos.

Lo más relevante en México