Fue en 2013 cuando se estrenó la película de horror paranormal El Conjuro, que con una historia sólida y una narrativa novedosa logró un éxito tal que dio pie a secuelas y varios spin-offs, creando su propio universo cinematográfico. Dirigida por James Wan y protagonizada por Vera Farmiga y Patrick Wilson en el papel de los parapsicólogos Lorraine y Ed Warren, la cinta se convirtió rápidamente en un referente del género.

La película está inspirada en un caso real ocurrido en una granja, donde una familia fue testigo de fenómenos paranormales. La saga de El Conjuro se construyó a partir de las investigaciones de los Warren y hoy es una de las más reconocidas dentro del cine de terror.
Lo que convirtió a esta cinta en un parteaguas del género fue su historia sólida e impactante. Aunque incluía clichés clásicos, como los sustos sorpresa o la figura del villano grotesco, estos elementos quedaron en segundo plano frente a una trama envolvente que atrapaba al espectador como si recorriera un laberinto de casa embrujada, sin saber en qué momento llegaría el siguiente susto. A diferencia de las caricaturas de los 80 o los argumentos disparatados de los 90, El Conjuro apostó por un terror atmosférico que la hizo diferente.
De la mano de New Line Cinema llega ahora la novena entrega del universo: El Conjuro 4: Últimos Ritos, dirigida por el veterano de la franquicia Michael Chaves y producida por James Wan y Peter Safran. La saga ha recaudado más de 2 mil millones de dólares en taquilla y se ha consolidado como un fenómeno mundial.

El Conjuro 4: Últimos Ritos ofrece un nuevo y escalofriante capítulo. Vera Farmiga y Patrick Wilson regresan por última vez como los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, en lo que promete ser un cierre poderoso para la franquicia.
La historia se ubica en 1986 y presenta a los Warren ya retirados, aunque vuelven a la acción cuando la familia Smurl reporta fenómenos extraños en su casa en Pensilvania: olores nauseabundos, sombras, ataques físicos y un misterioso espejo que desata el terror. El director explicó que esta entrega regresa al terror clásico de casas embrujadas, retomando las raíces de la saga.
El guion incluye guiños a películas anteriores: la aparición de Valak, el espíritu de La Monja; la muñeca Annabelle en su vitrina; y objetos icónicos de entregas pasadas, como la lámpara de El Conjuro 2. En paralelo, se muestra la fragilidad de Ed Warren, quien enfrenta problemas de salud que lo habían mantenido alejado de los casos.

Al igual que en la saga de Star Wars, que comenzó como trilogía y luego se expandió, El Conjuro creció más allá de su historia original con precuelas y secuelas que enriquecieron su universo. Aunque no es necesario ver todas las cintas para entender la última entrega, conocer el orden ayuda a seguir la línea temporal completa:
- La Monja (2018), ambientada en Rumania en 1952, introduce al espíritu maligno Valak.
- Annabelle: La Creación (2017), que revela el origen de la muñeca en 1955.
- La Monja II (2023), situada en Francia en 1956.
- Annabelle (2014), en 1967, donde la muñeca aterroriza a una joven pareja.
- El Conjuro (2013), en 1971, con el caso de la familia Perron.
- Annabelle: Regreso a Casa (2019), donde se liberan otros espíritus del museo de los Warren.
- El Conjuro 2 (2016), en 1977, con el caso Enfield en Inglaterra.
- El Conjuro 3 (2021), sobre el primer juicio en EE.UU. en el que se alegó posesión.
- El Conjuro 4: Últimos Ritos (2025), que se centra en el caso Smurl, cinco años después de los sucesos de la tercera entrega.

El elenco principal lo integran Vera Farmiga como Lorraine Warren, Patrick Wilson como Ed Warren, Shannon Kook como Drew Thomas, Mia Tomlinson como Judy Warren, Ben Hardy como Tony Spera y Steve Coulter como el Padre Gordon.
Recomendable para los cinéfilos que gustan de cine de terror del mero bueno, de ese que nos hace brincar de la butaca o taparnos los ojos en momentos fuertes. ¡Nos vemos en el cine!
DATO
Puedes seguir más contenidos en mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde hablo de cine de superhéroes, cine de culto y además comparto promociones con obsequios.