Cronomicón

Autores y autoras que estarán presentando obras nuevas y mesas de diálogo en la FIL y son imperdibles

8 escritores que tienes que ir a ver sí o sí en la FIL 2025

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025 reunirá a voces imprescindibles de la literatura mundial. Desde premios Nobel potenciales hasta narradores que retratan las heridas más profundas de nuestra sociedad, aquí te presentamos a los 8 autores imperdibles de esta edición.

Autores imperdibles (Cortesía)

Cristina Rivera Garza

Ganadora del Pulitzer 2024 y una de las escritoras mexicanas más reconocidas a nivel internacional. Su nombre suena fuerte rumbo al Premio Nobel 2025, lo que convierte su participación en la FIL una excelente oportunidad para conocerla.

Cristina Rivera Garza (Toma de pantalla)

Amin Maalouf

El escritor libanés-francés llega a Guadalajara como ganador del Premio FIL 2025. Sus obras, centradas en la migración y la guerra civil, son hoy más relevantes que nunca en un mundo atravesado por conflictos y desplazamientos.

Amin Maalouf (Toma de pantalla)

Guillermo Arriaga

Conocido por sus guiones de películas como Amores perros, 21 gramos y Babel, Arriaga también ha consolidado una sólida trayectoria como novelista con títulos como Salvar el fuego. Su presencia promete un diálogo entre cine y literatura.

Guillermo Arriaga (Toma de pantalla)

Ana Clavel

Narradora, ensayista y cuentista, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen y el Premio de Novela Corta Juan Rulfo. Obras como Las violetas son flores del deseo y Breve tratado del corazón la posicionan como una de las voces más originales de la narrativa mexicana contemporánea.

Ana Clavel (Toma de pantalla)

Nona Fernández

La escritora y actriz chilena presentará su novela Marciano, nada menos que acompañada por Cristina Rivera Garza. Una dupla de lujo que convierte esta cita en una de las más esperadas de la FIL.

Nona Fernández (Toma de pantalla)

Alma Delia Murillo

Regresa con Raíz que no desaparece, una novela que entrelaza desapariciones, memoria y naturaleza como testigos silenciosos de la violencia. Una propuesta conmovedora que dialoga con la realidad mexicana y con el dolor de las madres buscadoras.

Alma Delia Murillo (Toma de pantalla)

Leonardo Padura

El autor cubano presentará Morir en la arena, una historia basada en hechos reales que recorre medio siglo de un país. Con su estilo inconfundible, Padura vuelve a demostrar por qué es una de las plumas más importantes de la literatura latinoamericana.

Leonardo Padura (Toma de pantalla)

Hiram Ruvalcaba

El narrador jalisciense ha sido reconocido con múltiples premios nacionales de cuento y novela. Su obra más reciente, Todo pueblo es cicatriz (2023), consolidó su nombre en la narrativa negra. Su participación representa el talento joven mexicano que conquista lectores dentro y fuera del país.

Hiram Ruvalcaba (Toma de pantalla)

Lo más relevante en México