En la colonia Prados Tepeyac, sobre Prado de los Pirules, en el número 48, se encuentra la capellanía de San Roberto Abad, que pertenece a la Parroquia de San Isidro Labrador, en Zapopan.La peculiaridad de este templo, y por lo que es conocido entre los fieles, es porque detrás del altar se encuentra una cascada. Durante los oficios especiales se puede apreciar y sobretodo escuchar como el agua cae por el muro de piedra que además cuenta con plantas que le dan una atmósfera muy particular al interior de este lugar sagrado.También parte de su decoración son los vitrales, tres de ellos están ubicados detrás del altar en la parte alta y representan a Jesucristo con dos ángeles a su lado. Frente a estos se encuentra otro de forma circular con una cruz en el centro. Así mismo en los muros laterales se pueden ver otros de forma triangular con una flor en su interior y en las puertas de ingreso al recinto.Si se observa con detenimiento, notarán que el número tres está muy presente en la decoración del lugar, la alusión con los símbolos a la Santísima Trinidad en los triángulos y vitrales agrupados de a tres en tres. Incluso en la herrería en los barandales de ingreso al recinto, y en el piso mismo justo en las esquinas de la cuadra donde se ubica verán un triángulo con un círculo en su interior.La capellanía fue consagrada por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez el 22 de enero de 2001, siendo su capellán el presbítero Salvador Angulo Navarro, quien estuvo a cargo de su construcción. Este sacerdote fue muy conocido por ser el único que contaba con la autorización del cardenal para realizar exorcismos, y, por haber podido, en nombre de Jesucristo, mediante la imposición de manos sanar a personas.Así mismo el templo tiene en la parte posterior un parque que conecta con el atrio y que aporta más verdor al lugar. El capellán actual es el presbítero José Vallejo Hernández.San Roberto Abad de Molesmes y Citeaux, nació en 1028 en el Condado de Champagne, Francia. A él, junto a San Alberico y San Esteban (llamados los tres monjes rebeldes) se les debe la reforma Cisterciense.cg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .