Guadalajara

Esperan la declaratoria de emergencia para que el gobierno de Jalisco apoye a las familias que perdieron sus bienes muebles y ropa

Huracán Lidia generó inundaciones en 100 viviendas de Unión de Tula

El paso del huracán Lidia dejó severos daños en el municipio de Unión de Tula, localizado a 36 kilómetros de Autlán.

Varios arroyos que cruzan la población se desbordaron, arrastraron vehículos e inundaron 100 viviendas, informó vía telefónica el regidor Mario Colmenares, quien precisó que con el apoyo del Ayuntamiento de Unión de Tula y de la Protección Civil del estado, se realiza la limpieza de calles y de las casas que perdieron sus enseres domésticos.

Sin embargo, se requiere alimentos y artículos de higiene y limpieza.

“Los arroyos que cruzan el pueblo, salieron de su cauce. Hubo muchas afectaciones, hasta ahorita se calcula que se afectaron 400 personas y 100 viviendas, esto es lo que está cuantificado ahorita. Hay dos puntos más críticos, donde las familias perdieron prácticamente todo, porque el agua subió metro y medio. La verdad sí hay mucha necesidad”, expresó el edil, quien preside la Comisión de Cultura.

Dos de los arroyos son Coajinque y Tepehuaje, que se desbordaron y arrastraron palos, basura y mucho lodo. Por ello, elementos del gobierno de Unión de Tula y del gobierno de Jalisco además de estar en tareas de limpieza, revisan si las fincas inundadas sufrieron algún daño estructural.

"Ya anduvieron revisando la zona afectada. Vinieron de Guadalajara a revisar, el Ayuntamiento anda en brigadas en todas las casas, ayudando a sacar el lodo, el agua. Ya hay centros de acopio. Yo soy maestro, estoy en una escuela y estamos organizando a los papás para llevarles apoyo, varios niños perdieron todo y vamos a llevarles víveres, ropa y calzado, que es lo que más urgía ahorita, es lo que andamos organizando”, explicó. 

Las familias afectadas, con el apoyo del Ayuntamiento de Unión de Tula solicitan agua embotellada, alimentos enlatados (abrefácil), arroz, sopas y pastas, leche en polvo o en tetrapak y galletas. Además, requieren artículos de higiene: papel, toallas sanitarias, pañales, jabón, cepillos de dientes, cloro y detergente, así como cubrebocas.

El regidor dijo que esperan la declaratoria de emergencia para que el gobierno de Jalisco apoye a las familias que perdieron sus bienes muebles y ropa. 

 

Lo más relevante en México