Guadalajara

Quieren entregar 28 mil 209 apoyos asistenciales en 92 municipios de Jalisco destinados a niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y en situación de calle

Ante bajas temperaturas, SSAS abriga a grupos vulnerables

Durante la temporada invernal, en Guadalajara el promedio de temperatura ronda los 7 grados durante la madrugada, el frío ya cobró la vida de dos personas en situación de calle y para evitar que existan más casos la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SASS) puso en marcha el Plan Asistencial de Invierno 2023-2024.

Este plan contempla entregar 28 mil 209 apoyos asistenciales en 92 municipios de Jalisco destinados a niñas, niños, personas adultas mayores, embarazadas, personas con discapacidad y personas en situación de calle, explica la titular de la SSAS, Fabiola Loya.

Es a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco como se hará la entrega de los apoyos, a su vez, estará coordinado con los DIF municipales, Organismos de la Sociedad Civil (OSC).

En la región Wixaritari, en la Zona Norte de Jalisco, el DIF Jalisco llevará dos mil 500 juguetes, 500 despensas, 500 cobijas y 500 kits invernales, según lo dicho por el director general Lucio Miranda Robles.

Los 28 mil 209 apoyos asistenciales consisten en: 5 mil 750 kits de prendas abrigadoras, 700 kits de vivienda; cuatro mil 369 kit de higiene; 10 mil 800 cobertores; mil 180 colchonetas; 4 mil 580 despensas; y 830 calefactores que serán distribuidos en coordinación con los DIF Municipales.

El Plan se enfoca en la atención a personas en situación de calle, personas migrantes y adultos mayores en desamparo; en este 2023 se incrementó el recurso económico a instituciones u OSC para incrementar la capacidad de atención a estas poblaciones, para mejorar infraestructura, adquisición de camas, colchonetas, alimentos, ropa abrigadora, medicamentos, estudios clínicos y traslados.

Ladrilleras paran actividad, reciben apoyo

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la acumulación de gases contaminantes en efecto invernadero, situación que se pretende prevenir y revertir con una medida como parar la producción de los hornos ladrilleros que se ubican en la periferia de la Zona Metropolitana, esto implica que dejen de percibir ingresos.

Por este motivo, Fabiola Loya anuncia que se les entregarán apoyos económicos, para ello se tiene una bolsa de 11 millones 50 mil pesos, se repartirán seis mil pesos a cada patrón registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), además de otorgarles apoyos asistenciales a 975 colaboradores en la elaboración de ladrillo rojo artesanal.

“Se apoya al sector ladrillero a aquellos que tienen efectos contaminantes sobre nuestra Área Metropolitana. Son Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque y El Salto, aproximadamente son 714: en El Salto 207 patrones registrados, Tlajomulco 126, Tlaquepaque 158, Tonalá 223”, informa Fabiola Loya.

Prevenir accidentes

El Plan Asistencial de Invierno 2023-2024 considera trabajo conjunto con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes Jalisco (CEPAJ).
 
Según lo reportado por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, durante la temporada invernal, en Jalisco los accidentes en el hogar aumentan hasta 22 por ciento y en muchos casos dejan con alguna discapacidad temporal o permanente a quienes los sufren.

Sitios de atención a personas en situación de calle:

Casa de Transición de la Calle a la Vida: Diego Cuentas 725, colonia San Isidro, Guadalajara.

Casa Hogar para personas en Situación de Calle: Emilio Rabaza 1675, colonia El Mirador, Guadalajara.
 
En los municipios de Mezquitic, Huejuquilla el Alto, San Miguel El Alto, Talpa de Allende, Tepatitlán de Morelos, Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, se contempla la apertura extraordinaria de nuevos espacios para cubrir la temporada invernal.
 
Para reportes de personas en Situación de Calle llamar al teléfono 33 3030 3805 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas; o escribir un correo a: brigada.calle@difjalisco.gob.mx

 

 

Lo más relevante en México