
El Gobierno de Tlajomulco formalizó un convenio con la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco para poner en marcha una política local enfocada en la inclusión, empleabilidad y acompañamiento integral de personas liberadas, preliberadas e imputadas.
El acuerdo es firmado por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez y el director general de Reinserción Social, José Antonio López Zaragoza. Con ello, Tlajomulco se convierte en el primer municipio del estado en establecer un modelo institucional de reinserción con respaldo empresarial.
“Aquí en Tlajo creemos en las segundas oportunidades”, señala el presidente municipal, quien plantea que este esfuerzo busca impactar en la seguridad, la justicia y el bienestar colectivo. Durante su intervención, destaca la importancia de enfrentar la reincidencia desde una perspectiva social y preventiva”, expresa el alcalde.
“Hay muchas personas que vuelven al círculo vicioso de cometer hechos ilícitos porque van a una puerta y se les cierra, van a otra y también se cierra, debido al estigma social. Eso es muy complicado”, advierte Quirino.
El convenio se alinea con la estrategia estatal de Empleabilidad con Movilidad Social impulsada por el Gobierno de Jalisco, y contempla vinculación laboral, apoyo al emprendimiento, acompañamiento psicológico y seguimiento institucional.
Por su parte, José Antonio López Zaragoza afirma que este convenio abre oportunidades reales de empleo y emprendimiento para más de mil 100 personas que viven en Tlajomulco.
“Hoy celebramos un convenio histórico (…) que permitirá retomar la vida con dignidad y esfuerzo”, dice. Agrega que se trata de fortalecer el seguimiento de los planes de reinserción con la participación activa de las comunidades.
En la firma participan también funcionarios estatales y municipales, así como el empresario Alex Mora, quien inició su proyecto Gracia Bolsos durante su proceso de reinserción en Puente Grande.