Guadalajara

Camión de la limpieza cae en socavón; evidencia deterioro de infraestructura en el AMG

Un camión de la limpieza del Ayuntamiento de Guadalajara cayó en un hundimiento de la carpeta asfáltica mientras realizaba su ruta habitual, sin que se reporten personas lesionadas. El incidente ocurrió en la calle Pánfilo Pérez y Obregón, en la colonia La Penal, un caso más que pone en evidencia el deterioro de la infraestructura urbana, agravado por el temporal de lluvias y la falta de mantenimiento en redes subterráneas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

El hundimiento se suma a una serie de socavones registrados en los últimos días en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Uno de los más notorios se localiza en la avenida Malecón, donde se forma un colapso en el pavimento que obliga al cierre parcial de la circulación.

A menos de 100 metros de ese punto, el Siapa detecta un segundo socavón, como parte de las revisiones preventivas que realiza con apoyo de georradar y videoinspección en más de 1.5 kilómetros del colector. El organismo informa que las labores de reparación inician de inmediato para evitar riesgos a la población.

Hundimiento de la carpeta asfáltica en la colonia La Penal (Protección Civil Guadalajara)

En San Pedro Tlaquepaque, desde el viernes 4 de julio permanece cerrado el cruce de las calles Privada Misioneros y Frailes, en la colonia La Duraznera, donde otro socavón afecta la vialidad. El Siapa informa que las obras de reparación están en curso, aunque se ven limitadas por las lluvias constantes. Al tratarse de una zanja a cielo abierto, la acumulación de agua obliga a suspender temporalmente las labores durante las tormentas, como medida de seguridad para el personal.

Las maniobras en La Duraznera contemplan la sustitución de 42 metros de colector dañado y la reapertura de la vialidad, cuya fecha de conclusión dependerá del comportamiento del clima. Peritos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), encabezados por el comandante Sergio Ramírez López, supervisan el área y descartan daños estructurales en las viviendas cercanas.

A estos casos se suman reportes ciudadanos en colonias como Cantarranas y San Rafael, donde vecinas y vecinos denuncian nuevos hundimientos. En Cantarranas, los daños se observan sobre las calles Miguel Bernal y Andrés Bello, entre Cárdenas Larios y Manuel M. Ponce, mientras que en San Rafael se reportan en la misma calle Miguel Bernal, entre las avenidas Manuel M. Ponce y San Jacinto. En ambos casos, los habitantes atribuyen los daños a trabajos recientes del Siapa.

Los socavones se multiplican conforme avanza el temporal, y con ellos crecen también los riesgos para automovilistas, peatones y unidades del transporte público. La situación vuelve a poner en el centro del debate la urgencia de atender la infraestructura hidráulica y subterránea en la metrópoli.

Lo más relevante en México