Guadalajara

El caso saltó a la fama mundial por la presunción de reclutamiento, muertes e incineración de cadáveres por parte del CJNG

Dictan condena de 141 años y 3 meses de prisión a 10 detenidos por el rancho Izaguirre

Sentenciados por el caso del Rancho Izaguirre

Después de ser declarados culpables por un tribunal de enjuiciamiento, de los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado, los 10 hombres detenidos el pasado mes de septiembre en el Rancho Izaguirre, municipio de Teuchitlán, recibieron una condena de 141 años y tres meses de prisión.

El caso saltó a la fama mundial debido a que el lugar presuntamente era utilizado para reclutar, matar e incinerar a personas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y también porque en marzo de este año, casi seis meses después de que fue asegurado, un colectivo de buscadores de desaparecidos entró el rancho y difundió que había una gran cantidad de indicios que no fueron debidamente procesados y resguardados.

Los sentenciados son Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, quienes también fueron condenados a pagar una cantidad cercana a los 1.3 millones de pesos como pago de la reparación del daño, de manera mancomunada.

Los diez sentenciados fueron detenidos el 18 de septiembre de 2024 en el rancho señalado, el cual se encuentra en la Comunidad de la Estanzuela, del municipio de Teuchitlán, tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional.

Los elementos federales sometieron a los agresores e ingresaron al rancho, en donde fueron detenidos los diez ahora sentenciados, quienes tenían el cadáver de una persona envuelto en plástico y mantenían privadas de la libertad a otras dos más, a quienes los agentes liberaron.

Del caso tomó conocimiento el Ministerio Público estatal, a través del área de desaparecidos, que imputó a los detenidos y dejó asegurado el rancho, pero el pasado 5 de marzo, integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco, encontraron el lugar abierto y en su interior cientos de zapatos, mochilas, maletas, ropa y otros indicios de que no se procesó adecuadamente el sitio.

El colectivo de búsqueda de personas desaparecidos halló también pruebas de supuesta cremación clandestina de cuerpos humanos, pero esta actividad ha sido desmentida por la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que atrajo el caso debido al escándalo que generó lo difundido por Guerreros buscadores de Jalisco.

Otros detenidos por el caso

En relación con el asunto del Rancho Izaguirre existen otras personas detenidas o sujetas a proceso, entre las que se cuenta al alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien fue aprehendido el 3 de mayo de 2025 por la Fiscalía General de la República (FGR) y está preso por el delito de delincuencia organizada agravada, luego de que presuntamente se hallaron pruebas de que proporcionaba protección al cártel que operaba el rancho y de que participó directamente en algunos de los delitos que ahí se cometían.

Otros detenidos en relación al caso son José Gregorio N., alias “El Comandante Lastra”, ex militar que estaba reportado como desaparecido y se encargaba, según información oficial, de reclutar integrantes para el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, para lo cual tenía como subalterno a Eduardo Daniel, alias “El Güero Loco”, quien también está encarcelado, imputado, de varios delitos para los que enganchaba a jóvenes mediante redes sociales al difundir anuncios de ofertas de trabajo poco claras, prometiendo ganancias de hasta 5 mil pesos semanales.

“El Comandante Lastra” fue detenido el 20 de marzo de 2025, en la Alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, y según el Gobierno Federal, está relacionado con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, mando del CJNG señalado en varios hechos delictivos, como el asesinato del ex gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval.

Te puede interesar: Imputan por Sexta ocasión a presunto reclutador del CJNG

La detención del “Güero Loco” fue difundida el 9 de septiembre de 2024 por la Fiscalía de Jalisco y fue relacionado con la desaparición de los primos Elena Janetzy y Kevin Ulises, estudiantes de la UdeG, y de otra joven identificada como Alondra, quienes aparecieron sanos y salvos.

Aparte, una agente del Ministerio Público, identificada comoo Ana Berenice “Z”, que encabezó las investigaciones en el Rancho Izaguirre, después de que la Guardia Nacional asegurara ese lugar, fue imputada por las irregularidades y omisiones que se habrían cometido ahí.

Ella fue señalada como presunta responsable en delitos cometidos en la administración de la justicia y abuso de autoridad, al igual que siete policías de investigación y cuatro peritos el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Lo más relevante en México