Guadalajara

Alertan por riesgo de socavones en al menos 19 puntos del Área Metropolitana de Guadalajara

Al menos 19 puntos en el Área Metropolitana de Guadalajara podrían estar en riesgo de presentar socavones, de acuerdo con un análisis del doctor Arturo Gleason Espíndola, especialista en temas hídricos de la Universidad de Guadalajara, quien advierte sobre el deterioro de la red de colectores construida en su mayoría entre 1902 y 1977.

En un mapa elaborado por el investigador con base en el libro “Las obras que no se ven. Colectores de Guadalajara (Gobierno de Jalisco, 1997)”, se identifican las zonas con infraestructura antigua que requieren intervención urgente.

La red de colectores, encargada de drenar el agua pluvial y sanitaria, incluye tramos como el Colector San Juan de Dios, construido hace más de un siglo, y varios más que datan de las décadas de 1960 y 1970.

La mayoría de los colectores han superado su vida útil; algunos, quizá, fueron construidos con materiales ya obsoletos y no han recibido mantenimiento adecuado. Como evidencia de esta problemática, se documenta el caso del socavón registrado el pasado 4 de julio en la avenida Malecón, colonia El Bethel, en Guadalajara, uno de los puntos identificados en el estudio.

Los tramos más antiguos se ubican principalmente en zonas densamente urbanizadas como López Mateos, Calzada de las Torres, Sierra Morena, Juan Manuel y el Poniente. Según el análisis, los colectores proyectados desde hace casi 50 años siguen sin construirse, lo que ha dejado a varias subcuencas sin una infraestructura adecuada para conducir el agua.

Gleason propone la elaboración de un Plan de Gestión Sustentable del Agua para Guadalajara, con un enfoque preventivo. El mapa también presenta los límites de las subcuencas y señala el área total de captación hídrica en el valle, que abarca más de 31 mil hectáreas.

La falta de atención a esta red de drenaje podría derivar no sólo en nuevos socavones, sino también en mayores riesgos de inundaciones, afectaciones urbanas y colapsos viales.

Colectores construidos entre 1971 y 1977:

  • López Mateos
  • Patria Poniente
  • Arroyo Hondo
  • Intermedio del Poniente
  • Chicalote
  • Federecha
  • Historiadores
  • Talpita
  • Arroyo
  • Axacatl
  • La Cruz
  • Calle 13
  • El Colli
  • Guadalupe
  • Ciudad Granja
  • Américas
  • Ávila Camacho
  • Amapola

Lo más relevante en México