El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ofrece a la ciudadanía el servicio de toma de huellas dactilares y palmares para trámites de carácter migratorio, bancario y personal, un proceso que puede realizarse sin necesidad de cita previa y que se lleva a cabo en el Laboratorio de Lofoscopía de su sede central.
El procedimiento es comúnmente solicitado por consulados, embajadas e instituciones bancarias que requieren datos biométricos como parte de sus procesos de identificación. Para atender esta necesidad, el IJCF aplica la técnica de rodado y control, a fin de asegurar una correcta captura de las impresiones digitales, ya sea con fines oficiales o personales.
Es importante que la persona interesada verifique si la instancia que solicita las huellas proporciona un formato específico, ya que, en caso afirmativo, deberá presentarlo directamente al momento del trámite para evitar contratiempos. Además de este requisito, el IJCF entrega una ficha firmada y sellada que avala la validez del proceso.
Entre el 1 de enero y el 4 de julio de 2025, el instituto ha realizado 64 servicios de toma de huellas a particulares, un tipo de trámite que representa la única atención directa a ciudadanos que no se realiza por orden de autoridad judicial o ministerial.
La atención se brinda de lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 horas, en las oficinas ubicadas en Calle Batalla de Zacatecas #2395, Fraccionamiento Revolución, Tlaquepaque, sin necesidad de agendar cita. El costo por cada formato es de 790 pesos, y únicamente se requiere presentar identificación oficial vigente con fotografía.
Además de este servicio, el Laboratorio de Lofoscopía continúa realizando dictámenes especializados a petición de autoridades, incluyendo cotejo de huellas en bases de datos, procesamiento de indicios latentes y verificación de documentos oficiales mediante rastreo dactilar.
Con esta atención especializada, el IJCF contribuye a facilitar procesos de identificación confiables, tanto en trámites internacionales como en gestiones personales, garantizando el rigor técnico y legal en cada caso.