
La Secretaría de Cultura de Jalisco encabezó una jornada de reforestación en el tramo de Vías Verdes del Ejido de Buenavista, cerca de La Vega, con la intención de recuperar 700 metros de este corredor natural y cultural. La actividad forma parte de una estrategia integral para conservar el medio ambiente y fortalecer el patrimonio comunitario, en alianza con diversas instancias estatales y organizaciones civiles.
La reforestación se llevó a cabo en coordinación con los gobiernos municipales de San Martín de Hidalgo y Teuchitlán, así como con la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Región Valles (JIMAV), la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, la Semadet, Bosque Urbano A.C. y Grupo Vida. Voluntarias y voluntarios caminaron 1.5 kilómetros desde el kilómetro 35 de la carretera federal 70 hasta el sitio de trabajo, donde participaron en la siembra de árboles.
Este esfuerzo interinstitucional se enmarca en el programa Vías Verdes, una iniciativa de la Secretaría de Cultura que transforma antiguas vías ferroviarias en senderos recreativos y culturales. En la región Valles y Ciénega de Jalisco, el proyecto ha rehabilitado 98 kilómetros de caminos y seis estaciones de tren del siglo XIX y XX, convirtiéndolas en espacios para talleres artísticos, museos temáticos y actividades al aire libre.
En la zona de La Vega, el sendero se extiende 34 kilómetros hacia Etzatlán, atravesando paisajes de agave y huertas. Las antiguas estaciones de Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco han sido adaptadas como centros culturales que integran actividades guiadas por expertos en historia y patrimonio ferroviario. Estos recorridos explican detalles de infraestructura histórica, como puentes metálicos y alcantarillas centenarias.
Además de promover el uso comunitario de los espacios públicos, la jornada de reforestación busca reforzar la dimensión ambiental del proyecto. Desde su origen, Vías Verdes se ha planteado como una alternativa sostenible de movilidad, recreación y encuentro con la historia local, y esta intervención vegetal refuerza ese compromiso.