La regidora morenista en el municipio de Guadalajara, Mariana Fernández, propone una reforma legal para que la vigilancia contra quienes tiran basura en las calles deje de ser responsabilidad de la policía municipal; responsabilidad que critica por considerar que se distrae de las tareas de seguridad.
Fernández presenta una iniciativa para modificar el Reglamento de Justicia Cívica y el de Residuos del Municipio, con el fin de formalizar la figura de los “Escuadrones de la Limpieza”, quienes serían los encargados de detectar y sancionar estas faltas administrativas y no la policía municipal.
La regidora señala que entre 2021 y junio de 2025 se han arrestado a más de tres mil personas por tirar basura, en operativos que implican la participación de policías y personal del C5, con cámaras en puntos limpios. Este uso de recursos, argumenta, distrae a los elementos de su verdadera vocación: combatir la delincuencia.
Además, subraya el déficit de personal en la Comisaría de Seguridad Ciudadana. Mientras la ONU recomienda tres mil 640 elementos, Guadalajara cuenta con apenas tres mil 197 uniformados, y ha perdido 131 agentes desde septiembre pasado.
“La delincuencia atenta contra la vida y el patrimonio de los tapatíos. ¿Qué es más urgente: detener criminales o llevar infractores por tirar basura a los Juzgados Municipales?”, cuestiona la regidora.
Mariana Fernández detalla que cada arresto por faltas administrativas puede consumir entre cuatro y cinco horas del tiempo de un oficial, lo que incluye trámites como el Informe Policial Homologado, revisiones médicas y la presentación ante el juez cívico.