Con el arranque de la construcción del primer C5 de Tlajomulco, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez dio inicio a una de las obras clave de su administración en materia de seguridad pública, al integrar tecnología avanzada y modernización operativa.
La obra, ubicada en Camino Real a Colima, en la zona de La Tijera, contempla una inversión total de 350 millones de pesos, de los cuales 100 millones serán destinados a la edificación del inmueble y 250 millones al equipamiento tecnológico. Se prevé que entre en operación en un periodo de seis meses.
Durante el acto inaugural, el alcalde destacó que este nuevo complejo no solo da continuidad al proyecto del C4 iniciado por administraciones anteriores, sino que representa “una nueva forma de proteger a Tlajomulco, basada en datos, inteligencia y tecnología de punta”. Subrayó además que el C5 contribuirá tanto a la estrategia estatal como a la gestión municipal.

El complejo contará con 67 estaciones de monitoreo, torre de telecomunicaciones, centro de datos, sala de crisis, auditorio, espacios accesibles, áreas verdes y estacionamiento. Operará con más de 300 procesadores virtuales, cuatro petabytes de almacenamiento, videowall de alta definición, sistemas de ciberseguridad y herramientas de inteligencia artificial generativa.
Este ecosistema estará vinculado con la Red de Videovigilancia, la Red de Sensores Inteligentes y otras plataformas de contacto ciudadano, además de contemplar mecanismos de participación social y colaboración con el sector empresarial.
Por su parte, René Caro Gómez, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, explicó que el C5 permitirá una coordinación integral no solo en seguridad, sino también en servicios públicos, agua, reportes ciudadanos y bacheo. “Vamos a tener todas las capacidades para coordinar hacia afuera con otros niveles de gobierno, y hacia adentro en la operación municipal”, señaló.
En el evento participaron también funcionarios del gabinete municipal, representantes de la Fiscalía del Estado, la Policía Vial y comisarías de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Dato:
- Inversión total: 350 millones de pesos (100 millones en obra civil y 250 millones en tecnología)
- Tiempo estimado de operación: seis meses
- Cámaras de videovigilancia activas en Tlajomulco: 1,800 (250 estatales)