
Luego de que en medios de comunicación y redes sociales se anunciara que algunas plataformas de servicio de automóviles ejecutivos están ofreciendo traslado de pasajeros en motocicleta, la Secretaría de Transporte (SETRAN) inició un operativo de vigilancia desplegado por agentes del escuadrón de Supervisión al Transporte.
El despliegue de la corporación estatal busca inhibir dicho servicio que representa “un riesgo para las y los usuarios y para la seguridad vial del resto de las personas”, enfatizó la Setran.
La Setran hizo “un atento llamado a la ciudadanía para evitar utilizar este tipo de servicios”, aparte de que “exhorta a los conductores a abstenerse de participar en este tipo de prácticas, ya que además de comprometer su integridad física y la de la persona pasajera, se exponen a sanciones legales y administrativas”, advirtió.
Se dijo que la penalización para esta conducta es de hasta 22 mil 628 pesos y el retiro de la unidad que presta el servicio.
Medios de comunicación han informado que plataformas como Uber y Didi tienen el servicio de traslado de personas en moto en más de 20 ciudades del país, incluida Puerto Vallarta.
La semana pasada se publicó que Didi inició dicho servicio en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara como San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y El Salto.
Aunque se supone que los traslados de pasajeros en moto no estarían vigentes en la Perla Tapatía ni en Zapopan, los viajes podrían empezar en los municipios del párrafo anterior y finalizar en estos dos últimos.
Recuentos periodísticos aseguran que en 2025 han fallecido 70 personas en accidentes de motocicletas tan solo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La Setran pide que se denuncien todo tipo de irregularidades en los servicios de transporte público (sean de autos de plataformas o no) e invita a reportar a los teléfonos 33-3819-2419 y 33-3819-2426, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, así como en las redes sociales de la Secretaría de Transporte en Facebook (@SecretariadeTrasnporteJal), en X (@TransporteJal) o en el sitio web setran.jalisco.gob.mx/contacto-setrans