Nuevamente, la Expo Guadalajara fue tomada por los artistas del cosplay en la segunda edición del ViveLaConCo de este año, que en esta ocasión estuvo dedicada a los señores oscuros, a los malos del cuento, a las némesis de nuestros superhéroes: los villanos.

El domingo 28 de septiembre, en punto de las 11 am, empezó a llegar una tropa fiel de aficionados al cosplay. Listos para hacer magia con su tecnología de garaje, aparecieron un par de simpáticos Phineas y Ferb.
El evento mostró diversidad en su asistencia (ya no es feudo exclusivo de adolescentes y jóvenes). Una familia completa, caracterizada como personajes de Mario Bros, demostraba que para el cosplay no hay edad. Como en los últimos años, los aficionados de Naruto se hicieron presentes. Tampoco faltaron los furros, pero la tribu mayoritaria siguió siendo la Demon Slayer.

Pero como la temática eran los villanos, apareció el primero de ellos: un Heisenberg, de Breaking Bad, con su impermeable amarillo y portando una marasca de látex.
Estaba por dar la una de la tarde cuando, en el escenario principal, irrumpió nuestro primer artista del doblaje e intérprete de icónicas canciones de anime: Alan Fernando Velázquez. Abusando de la admiración y sumisión de un público entregado, caracterizado como Doce, antagonista de Kimetsu no Yaiba, de la popular serie Demon Slayer, con todo histrionismo les pidió a sus seguidores que se arrodillaran. Y, ¡oh sorpresa!, no faltó en la concurrencia quien siguiera el mandato de esta narcisista caracterización de Alan. Cerró con fuerza cantando con todo vigor el tema de Los Caballeros del Zodiaco.

El siguiente en subir fue Emilio Guerrero, quien comenzó con una confesión muy personal: le confió a los presentes que en su larga trayectoria esta era su primera vez en una convención de cómic como asistente e invitado. Nos había regalado su virginidad “comiquera”.
Para los muchachos de la inveterada generación X, Guerrero es toda una celebridad de la cultura pop, pues dobló a uno de los más icónicos personajes de los noventa: al extraterrestre de Melmac, Alf, aunque no le prestó voz en toda la serie, solo en algunos capítulos. Para generaciones más recientes, caracterizó sonoramente al general Mandíbulas de la película Hormiguitas y también al antagonista de La Bella y la Bestia, el fortachón y narcisista Gastón.

Sin dejar nada a la improvisación y algo nervioso, Guerrero siguió un guion preparado ex profeso y se dio la oportunidad de hablarnos de su trayectoria también como actor. Se proyectaron cortos de las películas en las que participó, destacando El infierno, Un mundo raro y la serie Club de Cuervos.
Le tomó la estafeta Gabriel Basurto, conocido por doblar a Sukuna, personaje del manga y anime Jujutsu Kaisen, el Rey de las Maldiciones.
Fin, por el momento, de los artistas del doblaje, y bienvenidos los aficionados del cosplay, al menos del grupal y actuado: el cosplay performance. Este concurso nos ofreció de todo: caracterizaciones de superhéroes, de videojuegos y hasta una inspirada en la película Las guerreras K-pop. Los ganadores fueron el Godzilla Team, de The Legend of Zelda. En segundo lugar quedó el Equipo Xipe de Ony Equinox, que sorprendió con su vestuario prehispánico; y el tercer lugar fue para el equipo Bienvenidos a la Tierra Rango, con un western y tiroteo simulado.

Regresaron los artistas del doblaje. José Luis Orozco hizo aparición con todo histrionismo, caracterizado como uno de sus personajes: Boba Fett. Oriundo de Durango, de niño se aficionó al programa de Kalimán, lo que despertó su inquietud por el teatro. Comenzó su carrera teatral en Ciudad de México, en el taller dirigido por Carlos Magaña, quien lo inició en el doblaje.
En el medio, su primer protagónico fue en Ren y Stimpy. Luego tuvo participaciones en distintos programas y series: en Ben 10, donde dio voz al abuelo Max; en Batman, la serie animada, como el villano Dos Caras; en Los Simpson, como Bob Patiño… y entre sus personajes más entrañables está el señor Bills, dios de la destrucción de Dragon Ball, para cuya caracterización vocal imaginó cómo hablaría su gato.
Señor del teatro, después se caracterizó como otro de sus personajes: Buzz Lightyear. Finalmente, realizó un performance con un cosplay del público disfrazado de Mefisto, quien simuló ser Harry Potter mientras él tomaba el papel del villano Lord Voldemort.
Por tratarse de la edición “Villanos”, los organizadores abrieron un concurso de cosplay precisamente de personajes oscuros. El ganador fue Azula, de la serie Avatar. El segundo lugar lo obtuvo Buggy, el payaso desquiciado y asesino de One Piece; y el tercero, el Duke Gorgón (montado en su tigre) de Mazinger Z.

Acto seguido, en el escenario, apareció el carismático Gerardo Reyero, quien advirtió al público que su presentación podía ser con o sin censura, según decidiera la concurrencia. Interactuando con los asistentes, escogió a una chica y le pidió que imaginara cómo sería despertar con Darien Shields, personaje de Sailor Moon al que prestó voz.
Luego, nos contó con sobrado humor y sorna cómo, en el doblaje que hizo de Freezer, villano de Dragon Ball, en cada una de sus transformaciones fue cambiando el tono de voz. Además, comentó que él inventó la icónica frase de este personaje cuando liquida a Krillin: “¿Qué pasa contigo? No te muevas. ¿No ves que te voy a matar?”. Quien también dio voz a Capitanazo, de La casa de los dibujos, cerró su presentación invitando al escenario a Alan Fernando Velázquez, quien nuevamente cantó.

De nutrida convocatoria, la pasarela cosplay fue el marco ideal para dar por concluida la convención. El cosplay ganador fue el de Seth, de Trinitry Blood. El segundo lugar lo obtuvo Winifred Sanderson, de Hocus Pocus; y finalmente, el tercero fue para Falin, de Dungeon Meshi.
La invitación quedó abierta: el próximo diciembre habrá una última convención de este año de ViveLaConCo.