Jalisco

Con una inversión de 1.4 millones de pesos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la inclusión y las familias cuidadoras

Inauguran en Tlajomulco Parque Incluyente Júpiter

El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, inauguró el Parque Incluyente Júpiter, un nuevo espacio público ubicado en el fraccionamiento Puesta del Sol, en San Sebastián, que combina accesibilidad, diseño urbano y áreas verdes para fortalecer la convivencia y mejorar la calidad de vida de las familias.

Durante el acto inaugural, el alcalde destacó que este proyecto refleja la visión de su gobierno para construir un municipio más humano, más verde y más cercano a su gente.

“Este parque es una muestra de cómo queremos que sea Tlajo: más humano, más verde y más cercano a su gente”, expresó Gerardo Quirino.

El presidente municipal subrayó durante la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados que este nuevo espacio simboliza un compromiso con las personas con discapacidad y con quienes dedican su vida a cuidarlas.

“Más allá de la inversión, este parque es un mensaje muy claro de la agenda que tenemos en el gobierno: un compromiso total con nuestras personas con discapacidad y con sus cuidadoras y cuidadores. Hoy celebramos que este parque contribuye a ofrecer alternativas de recreación y descanso a quienes acompañan y cuidan con amor todos los días”, afirmó.

El Parque Júpiter cuenta con andadores amplios, juegos infantiles incluyentes, bancas, iluminación nueva, pasto sintético y un mural artístico que refuerza la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad.

Por su parte, el director general de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Hernández, explicó que el parque forma parte del programa municipal de recuperación de áreas urbanas subutilizadas, con el propósito de crear entornos seguros, accesibles y funcionales.

“La idea era hacer un parque de bolsillo, recuperar este espacio público y dignificarlo. Está planeado en varias etapas; en esta primera realizamos trabajos de accesibilidad, construimos banquetas que conectan la parte trasera con la frontal, instalamos iluminación, mobiliario urbano y un primer módulo de juegos. Es un espacio con elementos de inclusión”, detalló el funcionario.

Con una inversión de 1.4 millones de pesos y una superficie intervenida de 880 metros cuadrados, el Parque Incluyente Júpiter se consolida como un nuevo punto de encuentro seguro, limpio y accesible para niñas, niños y adultos, con y sin discapacidad.

El Dato:

• Inversión: 1.4 millones de pesos.

• Superficie intervenida: 880 m².

• Elementos principales: Juegos incluyentes, andadores, iluminación, pasto sintético y mural artístico.

Lo más relevante en México