Guadalajara

El Ecotón llegó a su décima edición y cada vez los visitantes dejan menos basura a lo largo del sendero de 5.5 kilómetros

150 personas recolectaron casi 400 kilos de basura inorgánica de la barranca de Huentitán

Comerciantes, vecinos y deportistas participaron en la limpieza de esa Área Natural Protegida. El Ecotón se realiza año con año y únicamente se suspendió durante la pandemia de Covid-19.

Comerciantes y vecinos de la barranca de Huentitán el Bajo realizaron este domingo el Ecotón 2025, donde recolectaron cerca de 400 kilos de basura inorgánica.

El Ecotón es una actividad que busca limpiar de basura el camino que recorren deportistas y visitantes, algunos de los cuales dejan residuos en su paso por el lugar, situado al finalizar la calle Belisario Domínguez, desde donde se pueden observar vistas espectaculares de la barranca de Huentitán y al que acuden muchos tapatíos a ejercitarse, ya sea trotando o caminando.

Eduardo Regalado, comerciante y ambientalista de la Asociación de Comerciantes de Huentitán-Arcediano, precisó que este año se recogieron menos residuos, lo que es algo positivo.

“Les quiero comentar que recolectamos hoy en nuestro evento Ecotón 2025, cerca de 400 kilos, recolectamos menos que el año pasado, es un éxito para nosotros recolectar menos basura. ¿Qué quiere decir? Que la gente está concientizando más en traer su envase que no se tire, que se regrese a la parte de arriba de la barranca o se lo lleven a su casa”, dijo.

La barranca de Huentitán-Arcediano es un área natural protegida que necesita mantenerse limpia, dijo Eduardo Regalado, quien invitó a los visitantes y deportistas que no dejen un solo papel o plástico.

En esta ocasión, alrededor de 150 personas participaron en el Ecotón 2025, en equipos o en forma individual. Esta actividad llegó a su décimo aniversario y ya es una tradición. En 2024 se recogieron cerca de 800 kilos de residuos entre ellos, envases de PET, plásticos y cartón, lo que habla de la reducción de la basura presente a lo largo del recorrido.

El sendero de la barranca desde la parte superior y hasta el puente de Arcediano es de 5.5 kilómetros, con un descenso-ascenso de 462 metros.

Lo más relevante en México