Innovación

Una app mexicana que fomenta el cuidado de la naturaleza

Creada en 2013, la aplicación Naturalista para descargar gratuitamente en tablets y celulares IOS y Androide, es la plataforma de ciencia ciudadana ubicada enwww.naturalista.mx.Fue desarrollada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) en colaboración con iNaturalist. La app está disponible en forma gratuita en iNaturalist.NaturaLista www.naturalista.mx es una red social de ciencia ciudadana donde puedes aprender sobre plantas, hongos y animales de México y contribuir al conocimiento científico de la naturaleza.La plataforma es enciclopedia, catálogo fotográfico, mapoteca, guía decampo y sobre todo pasatiempo educativo.Actualmente el sitio registra un promedio mensual de 67 mil 832 visitas únicas y 30 mil páginas vistas, y sus usuarios activos han aportado cerca de 130 mil observaciones contribuyendo al conocimiento de la naturaleza de México.Con ella puedes registrar tus observaciones de la naturaleza enimagen o audio y compartirlas; la comunidad NaturaLista te ayudará a identificar las especies. Además, activando tu GPS la app obtiene de forma automática fecha y coordenadas de tus fotografías; también reconoce en un mapa las observaciones registradas a tu alrededor, o en cualquier lugar. Asimismo, puedes identificar proyectos cercanos a ti, apoyar a la identificación de especies desde tu dispositivo móvil y utilizar guías sin necesidad de conexión a internet.Tutorial

Una vez descargada la aplicación en tu dispositivo móvil (Android o IOS), un breve tutorial te mostrará gráficamente los sencillos pasos para usarla.• Para que la naturaleza entre a tu App:1) Selecciona la “cámara” y añade tu observación, un simplebotón la sincronizará y enviará a la plataforma Naturalista www.naturalista.mx cuando dispongas de internet.2) Escribe el nombre de la especie que crees pudiera ser (p. ej. águila, pino, etc.) o solicita ayuda a la comunidad para identificarla. Activa tu GPS para registrar la ubicación de la observación (puedes ocultar las coordenadas, p. ej. para las especies en riesgo ubicadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059).3) Después de sincronizar, actualiza y ve si la comunidad naturalista estáIdentificando tu observación; podrás ver sus sugerencias y unirte a la charla.Puedes moverte en el mapa tan lejos como quieras y conocer más observaciones de cualquier rincón de Méxicomac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México