El Congreso de Jalisco ha aprobado el Presupuesto de Egresos 2025, que asciende a $1,053’010,308.67, destacando la aplicación de un plan de austeridad acordado entre las fracciones parlamentarias. Este plan busca eficientar el gasto, proteger a la base trabajadora y fortalecer el trabajo legislativo.
Uno de los puntos clave del presupuesto es la distribución de los recursos en los distintos capítulos de gasto. El Capítulo 1000, correspondiente a “Servicios Personales”, representa el 87.7% del total con un monto de $923’457,032.70. Este rubro mantiene un incremento menor a la inflación del 2024 (4.21%), con un aumento del 3.96%, respetando las Condiciones Generales del Trabajo y reconociendo la labor de los Órganos Técnicos Auxiliares de Dictaminación.
En cuanto a “Materiales y Suministros” (Capítulo 2000), se ha asignado un 0.98% del presupuesto, equivalente a $10’361,697.94, con el objetivo de mantener el gasto corriente necesario para la operación del Congreso. Por su parte, el Capítulo 3000 “Servicios Generales” dispone de $85’545,905.77 (8.32% del presupuesto) para proyectos clave como el mantenimiento de instalaciones, el Archivo del Congreso y previsión de recursos para laudos laborales.
Uno de los aspectos destacados en este presupuesto es la creación de un espacio digno para el Archivo del Congreso, en cumplimiento con la Ley General de Archivos y su equivalente estatal. Desde 2018, el Congreso ha implementado adecuaciones normativas, pero hasta ahora no se había logrado concretar un espacio adecuado.
Finalmente, el Capítulo 5000, destinado a “Bienes Muebles e Inmuebles”, contempla una inversión de $33’645,672.26 (3.20% del presupuesto). Se prevé la adquisición de equipo de cómputo y mobiliario, así como la modernización del sistema parlamentario para la votación y desahogo de sesiones, el cual no ha sido intervenido desde 2011.

Resumen de la distribución del Presupuesto 2025:
- Total: $1,053’010,308.67
- Aportación estatal: $986,418,217.00
- Ingresos propios: $66,592,091.67
Con este presupuesto, el Congreso de Jalisco busca garantizar una administración responsable de los recursos, priorizando la austeridad, la eficiencia del gasto y la mejora de sus servicios legislativos.