Por tercera ocasión el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, en Amacueca, conmemorará el Dia Internacional de la Madre Tierra con talleres y actividades sin costo, con el objetivo de generar conciencia sobre la ecología y el medio ambiente.Académicos de este centro de estudios, con apoyo del ayuntamiento de Amacueca buscan involucrar tanto a habitantes como a turistas en actividades enfocadas a la educación ambiental, divulgación de la ciencia, la diversión y la cultura.Sobre estas actividades que se tienen planeadas para los días 23, 24 y 25 de octubre de este año, el maestro del CUCBA, Guillermo Barba Calvillo, dijo que es importante contar con el apoyo de la mayor cantidad posible de participantes, para así lograr un mayor impacto.“Tenemos la certeza de que cualquier proyecto encaminado a proteger el planeta, la diversidad y los recursos, no se puede hacer sin el apoyo de la gente”; pero es necesario asegurar que reciban la información completa de las acciones”, indicó el académico.Barba Calvillo dijo que debe haber más conciencia de que vivimos en el mismo planeta, por ende, todos somos responsables, por lo tanto, beneficiados o perjudicados.Actividades con concienciaDentro de las acciones que se tienen planeadas para celebrar este día, estará la muestra de fotografía “Vida/Tierra”, al igual que talleres de educación y percepción ambiental, de conocimiento del cuerpo humano, cine ambiental.Las sedes que se tienen contempladas para las actividades serán Los Portales, La Preparatoria de Amacueca, la sala de cabildos, la plaza principal y la Unidad Deportiva del poblado.También se planea realizar talleres de comic ambiental, cursos de elaboración de cuadernos reciclados, de dibujo de aves para pequeños con educación especial y la lectura de Rulfo al oído.
NM
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .