Universidades

Clínica de Duelo del CUCS supera servicios

Las solicitudes de atención psicológica para personas que perdieron a algún familiar o amigo por causa del suicidio entre enero y marzo de 2017, casi alcanza el total del año pasado en la Clínica de Duelo, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Mientras que en 2016 recibieron 10 solicitudes, hasta el tercer mes de lo que va del año, había nueve registradas, informó Patricia Guadalupe Villagómez Zavala, encargada de la clínica, adscrita al Departamento de Psicología Aplicada.

EL SUICIDIO A LA ALZA EN JALISCO

De acuerdo con especialistas de la UdeG, el suicidio afecta a cinco o seis personas cercanas al fallecido. En los dolientes ocasiona depresiones, que podrían incrementar de grado y ser factor de riesgo de una tentativa suicida.  De ahí la importancia de una atención psicológica, tomando en cuenta que el registro en el número de suicidios tiene una tendencia a la alza en el Estado.

“Hace una década, a nivel nacional, Jalisco ocupaba el séptimo lugar en casos de suicidios y actualmente tenemos el segundo lugar, después de la Ciudad de México”, informó Francisco José Gutiérrez Rodríguez, jefe del Departamento de Psicología Básica del CUCS, de acuerdo con los resultados de la investigación “Perfil psicosocial del suicida en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)”.

Gutiérrez Rodríguez  explicó que en Jalisco fueron registrados 576 suicidios en 2016, de los cuales 432 corresponden a la ZMG. Añadió también que el 52 por ciento de los casos consumados en el Estado corresponden a personas de los 15 a 24 años de edad. Hay que destacar que en 2015 fueron registrados en el estado 523.

OTROS SERVICIOS

La Clínica de Duelo inaugurada en 2009,  ofrece además servicios a las personas que sufrieron pérdidas de parientes o amigos por accidentes, enfermedades o muerte natural. Han atendido incluso a niños que enfrentan la muerte de su mascota.

En total, durante el 2016 recibieron 56 solicitudes de servicio por causas como aborto, muerte de parientes o amigos por enfermedad, causas naturales y por homicidio. Hasta marzo de 2017 se han solicitado 26 servicios.

Además de la atención individual, la clínica ofrece desde este fin de semana, el taller “Aprendiendo de la pérdida”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los deudos, desarrollar e identificar la pérdida y adquirir nuevas herramientas para seguir viviendo. En total comprende siete sesiones, y se darán de 16:00 a 18:00 horas, los días lunes. El cupo es limitado.

Los interesados en la atención individual o los talleres pueden acudir o solicitar información en los teléfonos 10-58-52-88 o 10-58-52-00, extensión 34064, de las 9:00 a las 13:00, y de las 15:00 a las 19:00 horas. La atención es gratuita.

DOMICILIO

La Clínica de Duelo está abierta desde 2009, gracias a los esfuerzos del doctor Roque Quintanilla, su fundador. Está ubicada en el CUCS en el edificio N, en el primer nivel, por la puerta 1.

DATO

La clínica ofrece desde este sábado 22 de abril, el taller “Aprendiendo de la pérdida”.

CIFRA

26 Servicioshan sido solicitados hasta marzo de 2017

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México